Dolor de cuello

Apretar la mandíbula: Equipo de medicina funcional quiropráctica de EP

Compartir

Bruxismo es un apretamiento anormal de la mandíbula o el rechinar de los dientes, ya sea mientras está despierto o durante el sueño. Esto puede causar tensión en el cuello y los hombros causada por un exceso de presión en los músculos del cuello y la mandíbula. Es posible que las personas no se den cuenta de que tienen bruxismo hasta que un dentista nota un desgaste excesivo o un quiropráctico examina sus síntomas. El bruxismo puede desempeñar un papel en los trastornos temporomandibulares. Los médicos y dentistas están de acuerdo en que factores como el estrés aumentan la probabilidad de apretar la mandíbula. Dentistas Suele recomendarse un protector bucal para evitar el rechinamiento. La atención quiropráctica, los masajes y la terapia de descompresión pueden aliviar los síntomas, liberar y relajar los músculos, realinear la columna y restaurar la función.

Bruxismo

No hay bruxismo despierto y bruxismo del sueño. Una mandíbula tensa genera tensión que se extiende a los músculos del cuello, los hombros y la parte superior de la espalda. Con el tiempo, ese exceso de tensión irrita las articulaciones y provoca inflamación. Apretar la mandíbula y rechinar los dientes puede provocar problemas de salud como dientes dañados, síntomas de dolor en el cuello, los hombros y la parte superior de la espalda y dolores de cabeza por tensión.

Los síntomas

Los signos y síntomas pueden incluir:

  • Dolores, opresión y dolor en la cara, la mandíbula, el cuello y la parte superior de la espalda.
  • Músculos de la mandíbula cansados ​​o tensos.
  • Dolores de cabeza que comienzan en las sienes.
  • Lo que se siente como síntomas de dolor de dolor de oído.
  • Daño por apretamiento en el interior de la mejilla.
  • Aumento de la sensibilidad dental.
  • Dientes que están flojos, aplanados, astillados o fracturados.
  • Problemas para dormir.

Factores de riesgo

  • Tensión emocional - El estrés, ansiedad, frustración e ira.
  • Trastornos Sueño
  • Un estilo de vida poco saludable: fumar, beber en exceso, cafeína, etc., altera las funciones cerebrales y cardiovasculares.
  • Medicamentos

Atención quiropráctica para apretar la mandíbula

Si hay un problema de apretar o rechinar la mandíbula, se recomienda consultar a un dentista para un diagnóstico profesional.. Entonces un quiropráctico puede desarrollar un plan de tratamiento personalizado que utilice masajes y terapia de descompresión para reposicionar la mandíbula, estirar, liberar y relajar los músculos. Recomendarán ejercicios para fortalecer y mantener los músculos de la mandíbula relajados y ejercicios de conciencia para ayudar a identificar los factores desencadenantes y evitar apretar los dientes.


Ejercicios de mandíbula


Referencias

Capellini, Verena Kise, et al. "Terapia de masaje en el manejo de TMD miogénico: un estudio piloto". Revista de ciencia oral aplicada: Revista FOB vol. 14,1 (2006): 21-6. doi:10.1590/s1678-77572006000100005

Kuhn, Monika y Jens Christoph Türp. “Factores de riesgo para el bruxismo”. Revista dental suiza vol. 128,2 (2018): 118-124.

Nishida, Norihiro et al. "Análisis de estrés de la médula espinal cervical: impacto de la morfología de los segmentos de la médula espinal en el estrés". El diario de medicina de la médula espinal vol. 39,3 (2016): 327-34. doi:10.1179/2045772315Y.0000000012

Ohayon, MM et al. “Factores de riesgo para el bruxismo del sueño en la población general”. Pecho vol. 119,1 (2001): 53-61. doi:10.1378/cofre.119.1.53

Santos Miotto Amorim, Cinthia, et al. “Eficacia de dos intervenciones de fisioterapia, relativas al tratamiento odontológico en individuos con bruxismo: protocolo de estudio de un ensayo clínico aleatorizado”. Ensayos vol. 15 8. 7 de enero de 2014, doi:10.1186/1745-6215-15-8

Descargo de responsabilidad

Alcance de la práctica profesional *

La información aquí contenida en "Apretar la mandíbula: Equipo de medicina funcional quiropráctica de EP" no pretende reemplazar una relación personal con un profesional de la salud calificado o un médico con licencia, y no es un consejo médico. Lo alentamos a que tome sus propias decisiones de atención médica en función de su investigación y asociación con un profesional de la salud calificado. .

Información del blog y debates sobre el alcance

Nuestro alcance informativo se limita a la quiropráctica, musculoesquelética, medicina física, bienestar, contribuyendo etiológico alteraciones viscerosomáticas dentro de las presentaciones clínicas, la dinámica clínica del reflejo somatovisceral asociado, los complejos de subluxación, los problemas de salud delicados y/o los artículos, temas y debates de medicina funcional.

Brindamos y presentamos colaboración clínica con especialistas de una amplia gama de disciplinas. Cada especialista se rige por su ámbito de práctica profesional y su jurisdicción de licencia. Utilizamos protocolos funcionales de salud y bienestar para tratar y apoyar la atención de lesiones o trastornos del sistema musculoesquelético.

Nuestros videos, publicaciones, temas, temas e ideas cubren asuntos clínicos, problemas y temas que se relacionan y respaldan, directa o indirectamente, nuestro alcance clínico de práctica. *

Nuestra oficina ha hecho un intento razonable de proporcionar citas de apoyo y ha identificado el estudio o estudios de investigación relevantes que respaldan nuestras publicaciones. Proporcionamos copias de los estudios de investigación de respaldo disponibles para las juntas reguladoras y el público a pedido.

Entendemos que cubrimos asuntos que requieren una explicación adicional de cómo puede ayudar en un plan de atención o protocolo de tratamiento en particular; por lo tanto, para discutir más a fondo el tema anterior, no dude en preguntar Dr. Alex Jiménez DC o póngase en contacto con nosotros en +915 850-0900.

Estamos aquí para ayudarlo a usted y a su familia.

Bendiciones

El Dr. Alex Jimenez corriente continua MSACP, CCST, IFMCP*, CIFM*, ATN*

email: coach@elpasomedicinafuncional.com

Licenciado en: Texas & Nuevo México*

Dr. Alex Jiménez DC, MSACP, CIFM*, IFMCP*, ATN*, CCST
Mi tarjeta de presentación digital

Publicaciones Recientes

El sueño afecta la salud intestinal: Clínica quiropráctica funcional de EP

Los virus, las bacterias, los hongos y los protozoos son los microorganismos que viven naturalmente en el tracto digestivo.… Leer más

Marzo 30, 2023

Tensión en la ingle y la técnica MET

Introducción Los músculos que rodean las caderas en las extremidades inferiores proporcionan estabilidad a la columna lumbar y... Leer más

Marzo 30, 2023

Lesión del nervio peroneo: equipo quiropráctico de EP

Una lesión del nervio peroneo/neuropatía peronea puede ser causada por un traumatismo directo en la parte externa de la rodilla... Leer más

Marzo 29, 2023

Aumento de la temperatura y la circulación: equipo quiropráctico de EP

El masaje es parte de la medicina integrativa y se puede utilizar para diversas afecciones médicas. En… Leer más

Marzo 28, 2023

Consejos sobre alergias primaverales: equipo quiropráctico de EP

Las alergias primaverales son reacciones del sistema inmunitario de una persona a los capullos en flor, los árboles en flor, las mascotas... Leer más

Marzo 27, 2023

Lesiones de isquiotibiales aliviadas con la técnica MET

Introducción Dado que el cuerpo es una máquina compleja con varios grupos de músculos y secciones que... Leer más

Marzo 27, 2023