Lunes | 9: 00 AM - 7: 00 PM |
Martes | 9: 00 AM - 7: 00 PM |
Miércoles | 9: 00 AM - 7: 00 PM |
Jueves | 9: 00 AM - 7: 00 PM |
Viernes | 9: 00 AM - 7: 00 PM |
Sábado | 8: 30 AM - 1: 00 PM |
Domingo | Cerrado |
🔴 Aviso: Como parte de nuestro Tratamiento de lesiones agudas Practique con sus hijos, ahora ofrecemos Medicina Funcional Integrativa Evaluaciones y tratamientos dentro de nuestro ámbito clínico Para los trastornos crónicos degenerativos. Nosotros primero evaluar la historia personal, la nutrición actual, los comportamientos de actividad, las exposiciones tóxicas, los factores psicológicos y emocionales, junto con la genética. Nosotros entonces Puedo ofrecer Tratamientos de medicina funcional en conjunto con nuestros protocolos modernos. Más Información
Estas recomendaciones de evaluación y tratamiento representan una síntesis de información derivada de la experiencia clínica personal y de las numerosas fuentes que se citan, o se basan en el trabajo de investigadores, médicos y terapeutas que se nombran (Basmajian 1974, Cailliet 1962, Dvorak & Dvorak 1984 , Fryette 1954, Greenman 1989, 1996, Janda 1983, Lewit 1992, 1999, Mennell 1964, Rolf 1977, Williams 1965).
La evaluación para SCM es como para los escalenos: no hay una prueba absoluta de acortamiento, pero la observación de la postura (cuello hiperlordótico, barbilla apuntada hacia delante) y la palpación del grado de induración, fibrosis y actividad del punto desencadenante pueden alertar sobre la probable insuficiencia de SCM. Este es un músculo respiratorio accesorio y, al igual que los escalenos, será acortado por patrones de respiración inapropiados que se han convertido en habituales. La observación es una herramienta de evaluación precisa.
Dado que el SCM solo es observable cuando es normal, si la inserción clavicular es fácilmente visible o cualquier parte del músculo es prominente, esto puede tomarse como un signo claro de tensión del músculo. Si la postura del paciente implica que la cabeza se sostenga hacia adelante del cuerpo, a menudo acompañada de lordosis cervical y cifosis dorsal. (ver notas sobre el síndrome cruzado superior en Ch. 2), se sospecha la debilidad de los flexores profundos del cuello y la rigidez de SCM.
Se le pide al paciente supino que levante muy despacio la cabeza y toque el mentón con el pecho. El practicante se para a un lado con la cabeza al mismo nivel que el paciente. Al comienzo del movimiento de la cabeza, cuando el paciente levanta esto de la mesa, el practicante (si SCM fuera corto) notará que la barbilla se levantó primero, lo que le permite sobresalir, en lugar de la frente que lleva el arco. como la progresión del movimiento. En la marcada falta de SCM, el mentón se mueve hacia adelante con un tirón cuando se levanta la cabeza. Si la lectura de este signo no está clara, entonces Janda (1988) sugiere que se aplique una ligera presión de resistencia en la frente cuando el paciente haga el intento de "mentón contra pecho". Si SCM es corto, esto asegurará que el mentón sobresalga desde el principio.
El paciente está en decúbito supino con la cabeza apoyada en una posición neutral por una de las manos del practicante. Los hombros descansan sobre un cojín o una toalla doblada, de modo que cuando la cabeza se coloca sobre la mesa será en ligera extensión. La mano contralateral del paciente se apoya en la cara superior del esternón para actuar como un cojín cuando se aplica presión durante la fase de estiramiento de la operación (como en el tratamiento escaleno y pectoral). La cabeza del paciente está girada de forma completa pero cómoda, contralateral.
Figura 4.35 MET de esternocleidomastoideo a la derecha.
Se le pide al paciente que levante la cabeza completamente girada un pequeño grado hacia el techo y contenga la respiración. Cuando se levanta la cabeza no es necesario que el practicante aplique resistencia ya que la gravedad lo proporciona de manera efectiva.
Después de 7-10 segundos de contracción isométrica (idealmente con la respiración retenida), se le pide al paciente que libere lentamente el esfuerzo (y la respiración) y que coloque la cabeza (aún en rotación) sobre la mesa, de modo que un pequeño grado de extensión ocurre.
La mano del practicante cubre la mano del "cojín" del paciente (que descansa sobre el esternón) para aplicar presión / estiramiento oblicuo al esternón, para alejarlo de la cabeza y hacia los pies.
La mano no involucrada en estirar el esternón caudalmente debe restringir suavemente la tendencia de la cabeza a seguir este estiramiento, pero bajo ninguna circunstancia debe ejercer presión para estirar la cabeza / cuello mientras está en esta posición vulnerable de rotación y ligera extensión.
El grado de extensión del cuello debe ser leve, 10-15 ° como máximo.
Este estiramiento, que se aplica mientras el paciente exhala, se mantiene durante no menos de 20 segundos para comenzar la liberación / estiramiento de estructuras hipertónicas y fibróticas. Repita al menos una vez. El otro lado debe ser tratado de la misma manera.
PRECAUCIÓN: Se requiere cuidado, especialmente con pacientes de mediana edad y ancianos, al aplicar este útil procedimiento de estiramiento. Deben realizarse pruebas apropiadas para evaluar los problemas de circulación cerebral. La presencia de tales problemas indica que este método particular de MET debe evitarse.
El Dr. Alex Jiménez ofrece una evaluación adicional y tratamiento de los flexores de la cadera como parte de una aplicación clínica de referencia de técnicas neuromusculares por Leon Chaitow y Judith Walker DeLany. El alcance de nuestra información se limita a las lesiones y afecciones quiroprácticas y espinales. Para discutir el tema, no dude en preguntar al Dr. Jimenez o contáctenos en 915-850-0900 .
Por el Dr. Alex Jimenez
La salud y el bienestar en general son esenciales para mantener el equilibrio mental y físico adecuado en el cuerpo. De comer una nutrición equilibrada, así como el ejercicio y la participación en actividades físicas, a dormir una cantidad saludable de tiempo sobre una base regular, siguiendo los mejores consejos de salud y bienestar en última instancia, en última instancia, puede ayudar a mantener el bienestar general. Comer un montón de frutas y verduras puede ir un largo camino hacia ayudar a las personas a ser saludables.
La funcionalidad, la circulación y la comunicación del cuerpo se ven significativamente afectadas por la salud de los nervios ... Leer más
La atrofia muscular es un hallazgo frecuente en múltiples enfermedades crónicas y afecta a casi el 70% ... Leer más
Si se trata de una enfermedad crónica, una afección o simplemente una mala salud general, el apoyo de desintoxicación combinado con ... Leer más
La metilcobalamina es una forma activa de vitamina B12 y se ha utilizado como terapéutica ... Leer más
La vértebra Atlas lleva el nombre de la figura mitológica que sostenía el mundo en su… Leer más
El núcleo y los músculos involucrados son un grupo de músculos que envuelven el ... Leer más
Especialista en lesiones, traumatismos y rehabilitación espinal
Doctor Cell (Emergencias) 915-540-8444