El equilibrio es el estado de equilibrio; significa tener una distribución equitativa y se relaciona con el estado óptimo de salud. Hoy en día, gestionar nuestra salud puede parecer un acto de malabarismo y no necesariamente de equilibrio. De hecho, como la mayoría de las enfermedades crónicas modernas son multifactoriales, su tratamiento tiene un enfoque multifacético. Sin embargo, tratar todos los males con una pastilla debe ser agotador, considerando que la mayoría de los medicamentos están asociados con efectos secundarios adversos. Además, la investigación científica se ha centrado en arrojar luz sobre los cambios en el estilo de vida que pueden mejorar el equilibrio hormonal y ser más sostenibles que los tratamientos médicos convencionales.
Para los pacientes que padecen síndrome de ovario poliquístico (SOP), es fundamental recuperar el equilibrio hormonal restaurando la sensibilidad a la insulina en pacientes con sobrepeso u obesidad. La resistencia a la insulina impulsa cambios relacionados con el hiperandrogenismo que causan problemas metabólicos y reproductivos. Por lo tanto, la primera acción es tratar la resistencia a la insulina con modificaciones en el estilo de vida, como cambios en la dieta y ejercicio, para inducir la pérdida de peso y mejorar el bienestar psicológico.
El entrenamiento en intervalos de alta intensidad (HIIT) es un programa de acondicionamiento físico que incluye sesiones de ejercicio breves e intensas seguidas de una recuperación activa entre intervalos. HIIT representa un modelo de fitness novedoso que puede adaptarse fácilmente al estilo de vida de las mujeres, ya que la mayoría de las clases duran aproximadamente entre 30 y 45 minutos. Además, este régimen de ejercicio tiene una alta tasa de aceptación por parte de las mujeres en edad reproductiva, ya que aborda la mayoría de las barreras específicas del SOP, como las limitaciones físicas y la baja confianza. Los ECA sobre HIIT y sus efectos sobre Mujeres con síndrome de ovario poliquístico Son escasos; sin embargo, han mostrado resultados positivos.
Por otro lado, el HIIT se ha asociado con un efecto notable en la reducción del riesgo cardiovascular y la mortalidad por todas las causas en hombres y poblaciones clínicas de mayor edad. Además, la investigación respalda que el ejercicio de intensidad vigorosa tiene un mejor resultado en la reducción de la resistencia a la insulina que una actividad física más prolongada pero de intensidad ligera.
La alimentación con restricción de tiempo puede sonar muy mal, pero vivimos constantemente el estilo de vida de la alimentación restrictiva si lo pensamos bien. Por ejemplo, no comemos cuando dormimos o, a menudo, nos saltamos las comidas en un día ajetreado. Técnicamente, la alimentación con restricción de tiempo es una forma de ayuno intermitente (IF), generalmente definido como ayuno de 12 a 20 horas.
Los beneficios asociados con alimentación con restricción de tiempo son fundamentales para el tratamiento del síndrome de ovario poliquístico. La evidencia que respalda esto informa que el TRF es beneficioso para perder peso corporal, reduce la resistencia a la insulina y mejora la salud metabólica.
Se realizó un pequeño estudio para determinar los beneficios para la salud de TRF durante seis semanas. Además, el número de participantes en este estudio fue pequeño, con 15 mujeres anovulatorias con SOP con hiperandrogenemia diagnosticada previamente. Sin embargo, los resultados fueron positivos después de la intervención de seis semanas, la mitad de las participantes restablecieron su ciclo menstrual regular. Este evento se asoció con un aumento del nivel de SHBG y no se observaron cambios en los niveles de LH y FSH, principalmente debido al corto período del estudio.
La población de este estudio mostró mejoras significativas en su análisis de composición corporal. De hecho, los principales cambios fueron la reducción del peso corporal total, el porcentaje de grasa corporal y el área de grasa visceral. Además, estas mejoras pueden asociarse con regularidad menstrual y niveles reducidos de testosterona.
Otros marcadores esenciales medidos en este estudio fueron los lípidos plasmáticos; sin embargo, no se asociaron mejoras significativas en el colesterol total, los triglicéridos y las lipoproteínas de baja densidad con TRF.
La inflamación es la piedra angular del síndrome de ovario poliquístico, que crea un entorno en el que los ovarios poliquísticos inflamados inducen resistencia a la insulina. En consecuencia, esto da como resultado la estimulación de la producción de andrógenos y afecta el eje hipotalámico-pituitario-ovárico. Este estudio pudo determinar una asociación entre TRF y niveles bajos de PCRhs. Además, se observaron concentraciones aumentadas de IGF-1 después de la intervención, asociadas con un mejor metabolismo de la glucosa y una mayor función de las células B.
Los efectos secundarios producidos por la ingesta de tratamientos médicos para mejorar los equilibrios hormonales han llevado a buscar mejores terapias alternativas. Las terapias naturales y alternativas comprenden el uso de tratamientos a base de hierbas y cambios en el estilo de vida. La alimentación con restricción de tiempo y el HIIT son cambios de estilo de vida que pueden ser fáciles de adoptar con múltiples beneficios para nuestro bienestar.- Ana Paola Rodríguez Arciniega, MS
Referencias:
Assah, FK y col. "La asociación de la intensidad y el nivel general de gasto energético de la actividad física con un marcador de resistencia a la insulina". Diabetologia vol. 51,8 (2008): 1399-407. doi:10.1007/s00125-008-1033-9
Li, Chunzhu y col. "La alimentación con restricción de tiempo de ocho horas mejora los perfiles endocrinos y metabólicos en mujeres con síndrome de ovario poliquístico anovulatorio". Revista de medicina traslacional vol. 19,1 148. 13 de abril de 2021, doi: 10.1186 / s12967-021-02817-2
Enlaces y recursos adicionales en línea (disponibles 24 horas al día, 7 días a la semana)
Citas o consultas en línea: bit.ly/Reservar-Cita-Online
Formulario de admisión de accidentes / lesiones físicas en línea: bit.ly/Completa-Tu-Historial-En-Línea
Evaluación de medicina funcional en línea: bit.ly/funcionó
Alcance de la práctica profesional *
La información aquí contenida en "Cambios en el estilo de vida para mejorar el equilibrio hormonal" no pretende reemplazar una relación personal con un profesional de la salud calificado o un médico con licencia, y no es un consejo médico. Lo alentamos a que tome sus propias decisiones de atención médica en función de su investigación y asociación con un profesional de la salud calificado. .
Información del blog y debates sobre el alcance
Nuestro alcance informativo se limita a la quiropráctica, musculoesquelética, medicina física, bienestar, contribuyendo etiológico alteraciones viscerosomáticas dentro de las presentaciones clínicas, la dinámica clínica del reflejo somatovisceral asociado, los complejos de subluxación, los problemas de salud delicados y/o los artículos, temas y debates de medicina funcional.
Brindamos y presentamos colaboración clínica con especialistas de una amplia gama de disciplinas. Cada especialista se rige por su ámbito de práctica profesional y su jurisdicción de licencia. Utilizamos protocolos funcionales de salud y bienestar para tratar y apoyar la atención de lesiones o trastornos del sistema musculoesquelético.
Nuestros videos, publicaciones, temas, temas e ideas cubren asuntos clínicos, problemas y temas que se relacionan y respaldan, directa o indirectamente, nuestro alcance clínico de práctica. *
Nuestra oficina ha hecho un intento razonable de proporcionar citas de apoyo y ha identificado el estudio o estudios de investigación relevantes que respaldan nuestras publicaciones. Proporcionamos copias de los estudios de investigación de respaldo disponibles para las juntas reguladoras y el público a pedido.
Entendemos que cubrimos asuntos que requieren una explicación adicional de cómo puede ayudar en un plan de atención o protocolo de tratamiento en particular; por lo tanto, para discutir más a fondo el tema anterior, no dude en preguntar Dr. Alex Jiménez DC o póngase en contacto con nosotros en +915 850-0900.
Estamos aquí para ayudarlo a usted y a su familia.
Bendiciones
El Dr. Alex Jimenez corriente continua MSACP, CCST, IFMCP*, CIFM*, ATN*
email: coach@elpasomedicinafuncional.com
Licenciado en: Texas & Nuevo México*
Dr. Alex Jiménez DC, MSACP, CIFM*, IFMCP*, ATN*, CCST
Mi tarjeta de presentación digital
Las lesiones después de un accidente de motocicleta incluyen contusiones, abrasiones en la piel, lesiones en los tejidos blandos de los tendones, ligamentos,... Leer más
Los virus, las bacterias, los hongos y los protozoos son los microorganismos que viven naturalmente en el tracto digestivo.… Leer más
Introducción Los músculos que rodean las caderas en las extremidades inferiores proporcionan estabilidad a la columna lumbar y... Leer más
Una lesión del nervio peroneo/neuropatía peronea puede ser causada por un traumatismo directo en la parte externa de la rodilla... Leer más
El masaje es parte de la medicina integrativa y se puede utilizar para diversas afecciones médicas. En… Leer más
Las alergias primaverales son reacciones del sistema inmunitario de una persona a los capullos en flor, los árboles en flor, las mascotas... Leer más