Dolor crónico: Todo el mundo siente dolor de vez en cuando. Cortarse el dedo o tirarse de un músculo, el dolor es la forma en que su cuerpo le dice que algo anda mal. La herida sana; dejas de doler.
El dolor crónico funciona de manera diferente. El cuerpo sigue doliendo semanas, meses o incluso años después de la lesión. Los médicos definen este dolor como cualquier dolor que dure de 3 a 6 meses o más. El dolor puede afectar su vida diaria y su salud mental. El dolor proviene de una serie de mensajes que recorren el sistema nervioso. Cuando se lastima, la lesión enciende los sensores de dolor en esa área. Envían un mensaje en forma de señal eléctrica, que viaja de un nervio a otro hasta llegar al cerebro. El cerebro procesa la señal y envía el mensaje de que el cuerpo está herido. El cerebro procesa la señal y envía el mensaje de que el cuerpo está herido. Las principales causas:
La información contenida en este documento no pretende reemplazar una relación personal con un profesional de la salud calificado o un médico con licencia y no constituye un consejo médico. Lo alentamos a que tome sus propias decisiones de atención médica en función de su investigación y asociación con un profesional de atención médica calificado. Nuestro alcance de información se limita a quiropráctica, musculoesquelética, medicina física, bienestar, problemas de salud delicados, artículos, temas y discusiones de medicina funcional. Ofrecemos y presentamos colaboración clínica con especialistas de una amplia gama de disciplinas. Cada especialista se rige por su ámbito de práctica profesional y su jurisdicción de licencia. Usamos protocolos funcionales de salud y bienestar para tratar y apoyar la atención de las lesiones o trastornos del sistema musculoesquelético. Nuestros videos, publicaciones, temas, temas e ideas cubren asuntos clínicos, problemas y temas que se relacionan y apoyan, directa o indirectamente, nuestro alcance clínico de práctica. * Nuestra oficina ha hecho un intento razonable de proporcionar citas de apoyo y ha identificado el estudio de investigación relevante o los estudios que respaldan nuestras publicaciones. Proporcionamos copias de los estudios de investigación de respaldo disponibles para las juntas reguladoras y el público a pedido.
Entendemos que cubrimos asuntos que requieren una explicación adicional de cómo puede ayudar en un plan de atención o protocolo de tratamiento en particular; por lo tanto, para discutir más a fondo el tema anterior, no dude en preguntar al Dr. Alex Jimenez o contáctenos en al +915 850-0900.
El Dr. Alex Jimenez corriente continua MSACP, CCST, IFMCP*, CIFM*, ATN*
correo electrónico: coach@elpasofunctionalmedicine.com
Licenciado en Texas y Nuevo México *
Introducción Muchos atletas que hacen un entrenamiento intenso comenzarán a perder su ingesta de agua a través del sudor y encontrarán formas de... Leer más
https://youtube.com/shorts/cxUJUi-vpi8 Introduction The cardiovascular system allows oxygen-rich blood and other enzymes to travel throughout the body and allow the various muscle groups… Leer más
https://youtube.com/shorts/lnXOHtdeodU Introduction As more and more people start to keep track of their health, many often try to figure out… Leer más
https://youtu.be/J2u4LV-DCQA?t=1188 Introduction Dr. Alex Jimenez, D.C., presents how chronic stress can impact the body and how it is correlated with… Leer más
https://youtu.be/DmTGagbkPzg?t=1064 Introduction Dr. Alex Jimenez, D.C., presents how hypertension affects the human body and how to find ways to manage… Leer más
https://youtu.be/DmTGagbkPzg Introduction Dr. Alex Jimenez, D.C., presents how hypertension affects the human body and some causes that can increase hypertension… Leer más
https://youtu.be/njUf43ebHSU?t=1225 Introduction Dr. Alex Jimenez, D.C., presents how anti-inflammatory phytochemicals can reduce inflammation and treat other chronic conditions that… Leer más
https://youtu.be/njUf43ebHSU Introduction Dr. Alex Jimenez, D.C., presents how anti-inflammatory botanicals and phytochemicals can reduce inflammatory cytokines that can cause… Leer más
Introducción Las caderas en las partes inferiores del cuerpo permiten que las piernas muevan al anfitrión desde un lugar... Leer más
Introducción El cerebro es uno de los órganos más poderosos que proporciona señales somáticas y periféricas a todo el cuerpo. El cerebro se asegura de que el cuerpo se mantenga funcional... Leer más
Introducción El cuerpo es una máquina compleja con varios músculos, tendones, ligamentos y órganos vitales, cada uno de los cuales desempeña una función específica... Leer más
Introducción Al hacer ejercicio, es muy importante calentar cada grupo muscular para evitar que se produzcan lesiones durante el ejercicio. Estiramiento de brazos, piernas,… Leer más
Introducción Todo el mundo sabe que los pies son importantes. Los pies permiten que muchas personas corran, caminen o troten durante largos períodos... Leer más
Introducción Los diversos músculos y tendones que rodean el pie juegan un papel importante ya que proporcionan estabilidad a la parte inferior... Leer más
Introducción Con respecto a diferentes destinos, nuestros pies permiten que las piernas y la parte inferior del cuerpo se muevan hacia adelante y estabilizan la parte superior... Leer más
Introducción Los pies permiten el movimiento para que el huésped realice diversas acciones cuando se trata del cuerpo. Ya sea corriendo,… Leer más
https://youtu.be/iqlQXbEYPsA?t=1816 Introduction Dr. Jimenez, D.C., presents how to prevent atherosclerosis through various therapies that can help reduce the effects of… Leer más
https://youtu.be/iqlQXbEYPsA Introduction Dr. Jimenez, D.C., presents how to reverse dyslipidemia and atherosclerosis through various therapies that can help the body… Leer más
https://youtu.be/iHosapRA4Ak Introduction Dr. Jimenez, D.C., presents how dyslipidemia can increase the chances of various issues associated with multiple risk… Leer más