Mientras demasiada grasa, especialmente de la variedad "mala", puede conducir al aumento de peso y problemas de salud, una cantidad moderada de grasa es esencial para un estilo de vida saludable.
Añadir un poco de grasa a su comida, ya sea a través de cocinar o lloviznar en ensaladas, puede ayudar a llenar y sentirse más satisfecho después de una comida, así como aumentar la salud, ayudando al cuerpo a absorber varias vitaminas liposolubles.
Sin embargo, con la reciente noticia de que el aceite de coco, durante mucho tiempo se cree que es una grasa "saludable", debe ser evitado, muchos de nosotros puede estar preguntando una vez más qué grasas son las buenas.
Aquí acudimos a algunos consejos de la Universidad de Kentucky sobre los aceites que debemos mantener a mano en la cocina, y que evitar.
El aceite de canola
Este aceite es el más bajo en grasas saturadas, sólo 7 por ciento, mientras que también contiene altos niveles de ácidos grasos monoinsaturados, que disminuyen las LDL y en los últimos años se han estudiado para ayudar potencialmente a controlar la glucosa en sangre.
Este aceite es ideal para freír, asar y reemplazar muchas grasas sólidas - las que se deben evitar - en recetas.
aceite de oliva
Un ingrediente importante en la popular y saludable dieta mediterránea, el aceite de oliva es bien conocido por sus muchos beneficios para la salud, incluyendo un menor riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares y un nivel reducido de inflamación en el cuerpo.
Utilice los aceites de oliva virgen extra y virgen para los platos crudos, como ensaladas, y elija los aceites de oliva refinados para cocinar pues son mejores en temperaturas más altas.
Aceite de cacahuete
Alta en grasa monoinsaturada (buena), el aceite de cacahuete también contiene vitamina E, un antioxidante que ayuda a mantener un sistema inmunológico fuerte, piel y ojos sanos, y ayuda con la formación de glóbulos rojos.
Gracias a un alto punto de humo, este aceite es ideal para freír, asar y asar.
Aceite de aguacate
Este aceite también es alto en grasas monoinsaturadas y vitamina E, y también tiene un sabor sabroso pero suave, haciéndolo grande agregar frío en ensaladas.
También tiene un alto punto de humo para aquellos que prefieren cocinar con él. Sin embargo, si el aceite de aguacate es demasiado caro o difícil de encontrar, el aceite de canola hace una buena alternativa económica.
Y los aceites para evitar
Las grasas saturadas o "sólidas" deben ser consumidas con moderación - estos son los aceites que son sólidos a temperatura ambiente, tales como aceite de coco, mantequilla, aceite de palma, sebo de carne y manteca de cerdo.
Debido a que la grasa saturada contribuye a un aumento en el nivel de colesterol LDL, también conocido como colesterol "malo", la AHA recomienda que la grasa saturada debe constituir un máximo de 10 por ciento de la ingesta calórica total para los estadounidenses sanos y un máximo de 6 por ciento Para aquellos que necesitan reducir los niveles de colesterol.
Descargo de responsabilidad
Alcance de la práctica profesional *
La información aquí contenida en "Aceites de cocina que mejoran su salud" no pretende reemplazar una relación personal con un profesional de la salud calificado o un médico con licencia, y no es un consejo médico. Lo alentamos a que tome sus propias decisiones de atención médica en función de su investigación y asociación con un profesional de la salud calificado. .
Información del blog y debates sobre el alcance
Nuestro alcance informativo se limita a la quiropráctica, musculoesquelética, medicina física, bienestar, contribuyendo etiológico alteraciones viscerosomáticas dentro de las presentaciones clínicas, la dinámica clínica del reflejo somatovisceral asociado, los complejos de subluxación, los problemas de salud delicados y/o los artículos, temas y debates de medicina funcional.
Brindamos y presentamos colaboración clínica con especialistas de una amplia gama de disciplinas. Cada especialista se rige por su ámbito de práctica profesional y su jurisdicción de licencia. Utilizamos protocolos funcionales de salud y bienestar para tratar y apoyar la atención de lesiones o trastornos del sistema musculoesquelético.
Nuestros videos, publicaciones, temas, temas e ideas cubren asuntos clínicos, problemas y temas que se relacionan y respaldan, directa o indirectamente, nuestro alcance clínico de práctica. *
Nuestra oficina ha hecho un intento razonable de proporcionar citas de apoyo y ha identificado el estudio o estudios de investigación relevantes que respaldan nuestras publicaciones. Proporcionamos copias de los estudios de investigación de respaldo disponibles para las juntas reguladoras y el público a pedido.
Entendemos que cubrimos asuntos que requieren una explicación adicional de cómo puede ayudar en un plan de atención o protocolo de tratamiento en particular; por lo tanto, para discutir más a fondo el tema anterior, no dude en preguntar Dr. Alex Jiménez DC o póngase en contacto con nosotros en 915-850-0900.
Estamos aquí para ayudarlo a usted y a su familia.
Bendiciones
El Dr. Alex Jimenez corriente continua MSACP, CCST, IFMCP*, CIFM*, ATN*
email: coach@elpasomedicinafuncional.com
Licenciado en: Texas & Nuevo México*
Dr. Alex Jiménez DC, MSACP, CIFM*, IFMCP*, ATN*, CCST
Mi tarjeta de presentación digital