Movilidad y flexibilidad

Flexibilidad y rango de movimiento

Compartir

La flexibilidad y el rango de movimiento son elementos esenciales para la salud general, el estado físico y la calidad de vida de una persona. Una flexibilidad saludable ayuda al cuerpo a:

  • Mantener un estilo de vida físicamente activo.
  • Mantén la fuerza.
  • Mejorar la resistencia.
  • Prevenir lesiones.

Flexibilidad y rango de movimiento

La rigidez y el dolor de las articulaciones pueden dificultar la participación en las actividades cotidianas y el mantenimiento de la salud física, emocional e interna. Las personas necesitan usar todo su cuerpo y rango de movimiento para mantener el cuerpo flexible y en movimiento. Volverse sedentario afecta la flexibilidad del cuerpo, lo que lleva a una circulación sanguínea lenta/bloqueada, interrupción de la señal de energía nerviosa y enfermedad. Para mejorar la flexibilidad y el rango de movimiento, se recomienda incluir lo siguiente:

  • estirar el cuerpo
  • Ejercicio regular y actividad física.
  • Yoga
  • Dieta saludable
  • Peso saludable
  • Sueño adecuado

Para las personas con músculos y articulaciones rígidos, la medicina quiropráctica puede aumentar la flexibilidad del cuerpo, mejorando el rango de movimiento de las articulaciones. La quiropráctica optimiza la función de las articulaciones, mejorando la movilidad con menos dolor. Cuando se vive con artritis, la quiropráctica es una excelente terapia para disminuir el dolor y activar las capacidades curativas naturales del cuerpo. Los ajustes quiroprácticos alinean la columna y mejoran la función del sistema nervioso.

Presión nerviosa

La presión nerviosa puede causar dolor o sensaciones de hormigueo que pueden volverse difíciles de manejar. Una columna desplazada y desalineada puede comprimir las terminaciones nerviosas y causar dolor que se presenta con o sin movimiento. Poner el cuerpo en movimiento y moverse es fundamental para tratar la rigidez y el dolor articular. La quiropráctica tiene como objetivo alinear la columna y el cuerpo y aliviar la presión sobre los nervios, ayudar al cuerpo a recuperar la flexibilidad y el rango de movimiento. Una vez que el cuerpo se ajusta, las terminaciones nerviosas ya no se irritan, aliviando el dolor. La quiropráctica utiliza varias técnicas para tratar áreas de compresión, incluyendo estiramientos, masajes de percusión, terapia de láser bajo, ultrasonido y ejercicios de fortalecimiento.

  • Los ajustes quiroprácticos alivian el dolor y mejoran la movilidad.
  • Ejercicios de fortalecimiento para mantener la columna vertebral en la alineación adecuada.
  • El ejercicio mantiene los ajustes en su lugar.

Una evaluación cuidadosa de la condición determinará la causa de la rigidez y la inmovilidad articular. La quiropráctica puede tratar las articulaciones, los huesos y los músculos para mejorar la flexibilidad y controlar los espasmos musculares y la sensibilidad de los tejidos blandos para aliviar los síntomas y restaurar y mejorar el rango de movimiento.. Los ajustes quiroprácticos se combinan con estiramientos y ejercicios diseñados terapéuticamente para realizar en casa, junto con una dieta y suplementos antiinflamatorios.


Composición corporal


Zinc

Zinc es un nutriente esencial que proporciona una función inmunológica general. Es un poderoso antioxidante que ayuda a prevenir y reducir el estrés oxidativo y las respuestas inflamatorias. Varias reacciones químicas corporales requieren zinc. El zinc es necesario para síntesis de proteínas musculares y regulación hormonal. La deficiencia de zinc es común en personas mayores y se ha relacionado con enfermedades degenerativas que incluyen:

Fuentes de zinc incluyen:

  • Nueces
  • Verduras
  • Pollo
  • carne roja
  • ostras
Referencias

Verde, S y col. “Intervenciones de fisioterapia para el dolor de hombro”. La base de datos Cochrane de revisiones sistemáticas vol. 2003,2 (2003): CD004258. doi:10.1002/14651858.CD004258

Hartvigsen, Jan et al. “Qué es el dolor lumbar y por qué debemos prestar atención”. Lancet (Londres, Inglaterra) vol. 391,10137 (2018): 2356-2367. doi:10.1016/S0140-6736(18)30480-X

Kavuncu, Vural y Deniz Evcik. "Fisioterapia en la artritis reumatoide". MedGenMed: Medscape medicina general vol. 6,2 3. 17 de mayo. 2004

Página, Carolyn J et al. “Manejo fisioterápico de la artrosis de rodilla”. Revista internacional de enfermedades reumáticas vol. 14,2 (2011): 145-51. doi:10.1111/j.1756-185X.2011.01612.x

Wessels, Inga, et al. "El zinc como guardián de la función inmune". Nutrientes vol. 9,12 1286. 25 de noviembre de 2017, doi:10.3390/nu9121286

Descargo de responsabilidad

Alcance de la práctica profesional *

La información aquí contenida en "Flexibilidad y rango de movimiento" no pretende reemplazar una relación personal con un profesional de la salud calificado o un médico con licencia, y no es un consejo médico. Lo alentamos a que tome sus propias decisiones de atención médica en función de su investigación y asociación con un profesional de la salud calificado. .

Información del blog y debates sobre el alcance

Nuestro alcance informativo se limita a la quiropráctica, musculoesquelética, medicina física, bienestar, contribuyendo etiológico alteraciones viscerosomáticas dentro de las presentaciones clínicas, la dinámica clínica del reflejo somatovisceral asociado, los complejos de subluxación, los problemas de salud delicados y/o los artículos, temas y debates de medicina funcional.

Brindamos y presentamos colaboración clínica con especialistas de una amplia gama de disciplinas. Cada especialista se rige por su ámbito de práctica profesional y su jurisdicción de licencia. Utilizamos protocolos funcionales de salud y bienestar para tratar y apoyar la atención de lesiones o trastornos del sistema musculoesquelético.

Nuestros videos, publicaciones, temas, temas e ideas cubren asuntos clínicos, problemas y temas que se relacionan y respaldan, directa o indirectamente, nuestro alcance clínico de práctica. *

Nuestra oficina ha hecho un intento razonable de proporcionar citas de apoyo y ha identificado el estudio o estudios de investigación relevantes que respaldan nuestras publicaciones. Proporcionamos copias de los estudios de investigación de respaldo disponibles para las juntas reguladoras y el público a pedido.

Entendemos que cubrimos asuntos que requieren una explicación adicional de cómo puede ayudar en un plan de atención o protocolo de tratamiento en particular; por lo tanto, para discutir más a fondo el tema anterior, no dude en preguntar Dr. Alex Jiménez DC o póngase en contacto con nosotros en +915 850-0900.

Estamos aquí para ayudarlo a usted y a su familia.

Bendiciones

El Dr. Alex Jimenez corriente continua MSACP, CCST, IFMCP*, CIFM*, ATN*

email: coach@elpasomedicinafuncional.com

Licenciado en: Texas & Nuevo México*

Dr. Alex Jiménez DC, MSACP, CIFM*, IFMCP*, ATN*, CCST
Mi tarjeta de presentación digital

Publicaciones Recientes

Alimentos para el estrés: Equipo funcional quiropráctico de EP

Se recomienda mantener un plan nutricional saludable y bien equilibrado para la salud en general. Cuando el cuerpo... Leer más

Marzo 21, 2023

Distensión lumbar: Equipo de lesiones quiroprácticas de EP

Los músculos lumbares/de la parte baja de la espalda soportan el peso de la parte superior del cuerpo y participan en el movimiento, la torsión,… Leer más

Marzo 20, 2023

Incorporando la técnica MET para dormir mejor

Introducción El cuerpo necesita un buen descanso después de estar en movimiento durante todo el día en… Leer más

Marzo 20, 2023

Estreñimiento ciática: especialistas en lesiones quiroprácticas de EP

El estreñimiento es una de las principales causas de dolor lumbar en los Estados Unidos y puede causar un... Leer más

Marzo 17, 2023

Dolores de cabeza por uso excesivo de medicamentos: Equipo quiropráctico de EP

Dolores de cabeza por uso excesivo de medicamentos: el MOH proviene del uso frecuente o excesivo de medicamentos para aliviar el dolor, lo que resulta... Leer más

Marzo 16, 2023

La mala postura diaria aliviada por la técnica MET

Introducción Desde una edad temprana, los padres siempre les dirán a sus hijos que se sienten derechos... Leer más

Marzo 16, 2023