Lunes | 9: 00 AM - 7: 00 PM |
Martes | 9: 00 AM - 7: 00 PM |
Miércoles | 9: 00 AM - 7: 00 PM |
Jueves | 9: 00 AM - 7: 00 PM |
Viernes | 9: 00 AM - 7: 00 PM |
Sábado | 8: 30 AM - 1: 00 PM |
Domingo | Cerrado |
🔴 Aviso: Como parte de nuestro Tratamiento de lesiones agudas Practique con sus hijos, ahora ofrecemos Medicina Funcional Integrativa Evaluaciones y tratamientos dentro de nuestro ámbito clínico Para los trastornos crónicos degenerativos. Nosotros primero evaluar la historia personal, la nutrición actual, los comportamientos de actividad, las exposiciones tóxicas, los factores psicológicos y emocionales, junto con la genética. Nosotros entonces Puedo ofrecer Tratamientos de medicina funcional en conjunto con nuestros protocolos modernos. Más Información
OMG: Todos conocemos historias de tabaco, amianto y DDT. Originalmente declarados seguros, causaron muertes y enfermedades generalizadas. Aunque su impacto fue enorme, la mayoría de la población se salvó. No se puede decir lo mismo de cambios radicales en el suministro de alimentos. Todos comen; todos están afectados. El aumento de varias enfermedades en América del Norte puede deberse a los cambios profundos en nuestra dieta. El cambio más radical ocurrió hace poco más de una década cuando se introdujeron cultivos genéticamente modificados (GM). Su influencia en la salud ha sido ignorada en gran medida, pero estudios recientes muestran serios problemas. Los organismos genéticamente modificados (OGM) se han relacionado con miles de reacciones tóxicas o de tipo alérgico, miles de animales enfermos, estériles y muertos, y daños a prácticamente todos los órganos y sistemas estudiados en animales de laboratorio. 1 Casi todos los estudios de seguridad de alimentación de animales independientes muestra efectos adversos o inexplicables.
Los alimentos modificados genéticamente fueron posibles gracias a una tecnología desarrollada en los 1970 por la cual los genes de una especie se introducen en el ADN de otras especies. Los genes producen proteínas, que a su vez pueden generar características o rasgos. Los rasgos prometidos asociados con los OGM han sido altísimos: vegetales que crecen en el desierto, granos enriquecidos con vitaminas y cultivos altamente productivos que alimentan a millones de personas que mueren de hambre. Ninguno de estos están disponibles. De hecho, los dos únicos rasgos que se encuentran en casi todas las plantas GM comercializadas son la tolerancia a los herbicidas y / o la producción de pesticidas.
Las plantas de soja, maíz, algodón y canola tolerantes a herbicidas están diseñadas con genes bacterianos que les permiten sobrevivir dosis de herbicidas que de lo contrario son mortales. Esto les da a los agricultores más flexibilidad en el deshierbe y le da a la compañía de semillas GM muchas más ganancias. Cuando los agricultores compran semillas transgénicas, firman un contrato para comprar solo la marca de herbicida del productor de semillas. Los cultivos tolerantes a herbicidas comprenden aproximadamente el 80% de todas las plantas modificadas genéticamente. El otro 20% son variedades de maíz y algodón que producen un pesticida en cada célula. Esto se logra gracias a un gen de una bacteria del suelo llamada Bacillus thuringiensis o Bt, que produce un veneno natural para matar insectos llamado toxina Bt. Además de estos dos rasgos, también hay papayas Hawaianas resistentes a las enfermedades, calabacines y calabacín, que comprenden bien bajo 1% de la superficie de OGM.
Un enfoque tan indulgente fue en gran parte el resultado de la influencia de las grandes corporaciones agrícolas. Según Henry Miller, quien tuvo un papel principal en cuestiones de biotecnología en la FDA de 1979 a 1994, "en esta área, las agencias del gobierno de EE. UU. Los agronegocios les han pedido que lo hagan y les han dicho que lo hagan ". 2 La empresa de biotecnología Ag de mayor influencia fue claramente Monsanto. Según el New York Times, "Lo que Monsanto deseaba de Washington, Monsanto y, por extensión, la industria de la biotecnología, lo consiguió. . . . Cuando la compañía decidió abruptamente que necesitaba deshacerse de las regulaciones y acelerar sus alimentos para comercializar, la Casa Blanca rápidamente dio paso a una política inusualmente generosa de autocontrol. "3
Esta política fue anunciada por el Vicepresidente Dan Quayle en May 26, 1992. Presidió el Consejo de Competitividad, que identificó los cultivos transgénicos como una industria que podría impulsar las exportaciones estadounidenses. Para aprovechar, Quayle anunció "reformas" para "acelerar y simplificar el proceso de llevar los productos de GM al mercado sin verse obstaculizados por una regulación innecesaria". 4 Tres días más tarde, se dio a conocer la política de no regulación de la FDA.
La persona que supervisó su desarrollo fue el Comisionado Adjunto para Políticas de la FDA, Michael Taylor, cuya posición se había creado especialmente para él en 1991. Antes de eso, Taylor era un abogado externo tanto para Monsanto como para el Consejo de Biotecnología de Alimentos. Después de trabajar en la FDA, se convirtió en el vicepresidente de Monsanto. La administración de Obama ha devuelto a Talyor a la FDA como el zar de la seguridad alimentaria de los EE. UU.
El microbiólogo de la FDA Louis Pribyl, PhD, escribió sobre la política, "¿Qué le ha sucedido a los elementos científicos de este documento? Sin una base científica sólida en la que descansar, se convierte en un documento amplio, general, '¿Qué debo hacer para evitar problemas'? . . . Se verá y probablemente sea solo un documento político. . . . Se lee muy favorable a la industria, especialmente en el área de los efectos no deseados. "7
Las preocupaciones de los científicos no solo se ignoraron, sino que se negó su propia existencia. La política oficial de la FDA establece que "la agencia no tiene conocimiento de ninguna información que demuestre que los alimentos derivados de estos nuevos métodos difieran de otros alimentos de manera significativa o uniforme". 8 En marcado contraste, un informe interno de la FDA estableció: "Los procesos de la ingeniería genética y la cría tradicional son diferentes y según los expertos técnicos de la agencia, conducen a diferentes riesgos ". 9 La noción engañosa de la FDA de no diferencia fue acuñada como" equivalencia sustancial "y formó la base de la posición del gobierno de los EE. UU.
Muchos científicos y organizaciones han criticado la posición de los EE. UU. La Academia Nacional de Ciencias e incluso la sociedad real pro-GM de Londres 10 describen el sistema de EE. UU. Como inadecuado e imperfecto. El editor de la prestigiosa revista Lancet dijo: "Es sorprendente que la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. No haya cambiado su postura sobre los alimentos genéticamente modificados adoptados en 1992. . . . La política es que los cultivos modificados genéticamente recibirán la misma consideración por los posibles riesgos para la salud que cualquier otra nueva planta de cultivo. Esta postura se toma a pesar de las buenas razones para creer que pueden existir riesgos específicos. . . . Los gobiernos nunca debieron haber permitido que estos productos ingresaran a la cadena alimenticia sin insistir en pruebas rigurosas de efectos sobre la salud ". 11 La Royal Society of Canada describió la equivalencia sustancial como" científicamente injustificable e inconsistente con la regulación precautoria de la tecnología ". 12
La Royal Society of Canada reconoció que "la predicción predeterminada" para cultivos GM incluiría "una gama de cambios colaterales en la expresión de otros genes, cambios en el patrón de proteínas producidas y / o cambios en las actividades metabólicas". 15 Aunque los científicos de la FDA la evaluación de los OGM en 1992 no tenía conocimiento de la medida en que el ADN GM se daña o cambia, ellos también describieron las posibles consecuencias. Informaron que "la posibilidad de cambios inesperados y accidentales en plantas modificadas genéticamente" podría producir "altas concentraciones inesperadas de tóxicos de plantas". Los cultivos modificados 16, dijeron, podrían tener "niveles aumentados de toxinas naturales conocidas" y la "apariencia". de nuevas toxinas, no identificadas previamente. 17 El mismo mecanismo también puede producir alérgenos, carcinógenos o sustancias que inhiben la asimilación de nutrientes.
La mayoría de estos problemas pasarían desapercibidos a través de evaluaciones de inocuidad de los alimentos modificados genéticamente, que en gran parte están diseñados sobre la falsa premisa de que los genes son como los legos que se ajustan a su lugar. Pero incluso si no tomamos en cuenta los cambios inesperados en el ADN por el momento, un gen insertado que funciona correctamente aún conlleva un riesgo significativo. Su proteína GM recientemente creada, como la toxina Bt, puede ser peligrosa para la salud humana (ver más abajo). Además, incluso si esa proteína es segura en su organismo natural, una vez que se transfiere a una nueva especie, puede procesarse de manera diferente. Una proteína inofensiva puede transformarse en una versión peligrosa o mortal. Esto sucedió con al menos un cultivo de alimentos GM en desarrollo, los guisantes GM, que fueron destruidos antes de ser comercializados.
Los científicos de la FDA también estaban bastante preocupados por la posibilidad de que los genes insertados se transfirieran espontáneamente al ADN de las bacterias dentro de nuestro tracto digestivo. Estaban especialmente alarmados por la posibilidad de transferencia de genes marcadores de resistencia a antibióticos (ARM). Los genes ARM se emplean durante la inserción del gen para ayudar a los científicos a identificar qué células integraron con éxito el gen extraño. Estos genes ARM, sin embargo, permanecen en la célula y se clonan en el ADN de todas las plantas GM producidas a partir de esa célula. Un informe de la FDA escribió en letras mayúsculas que los genes ARM serían "UN PELIGRO GRAVE PARA LA SALUD", debido a la posibilidad de que pudieran transferirse a las bacterias y crear súper enfermedades que no se pueden tratar con antibióticos.
Aunque la industria de la biotecnología afirmó con confianza que la transferencia de genes de los alimentos modificados genéticamente no era posible, el único estudio de alimentación humana sobre los alimentos modificados genéticamente demostró posteriormente que sí tiene lugar. El material genético en la soja que los hace tolerante a herbicidas se transfirió al ADN de las bacterias intestinales humanas y continuó funcionando 18. Eso significa que mucho después de que dejamos de comer un cultivo GM, sus proteínas GM extrañas pueden producirse dentro de nuestros intestinos. También es posible que los genes extraños puedan terminar dentro de nuestro propio ADN, dentro de las células de nuestros propios órganos y tejidos.
Otra preocupación expresada por los científicos de la FDA fue que las plantas transgénicas podrían reunir "sustancias tóxicas del ambiente" como "pesticidas o metales pesados", 19 o que las sustancias tóxicas en los piensos GM podrían bioacumularse en la leche y los productos cárnicos. Si bien no hay estudios que hayan analizado el tema de la bioacumulación, los cultivos tolerantes a los herbicidas ciertamente tienen niveles más altos de residuos de herbicidas. De hecho, muchos países tuvieron que aumentar sus niveles permitidos legalmente -por hasta 50 veces- para acomodar la introducción de cultivos transgénicos.
El uso excesivo de herbicidas debido a cultivos transgénicos ha resultado en el desarrollo de malezas resistentes a los herbicidas. Las estadísticas del USDA muestran que el uso de herbicidas se está acelerando rápidamente. Su uso aumentó en 527 millones de libras en los primeros años 16 de cultivos GM (1996-2011). El uso de glifosato por acre en soja Roundup Ready aumentó en 227% mientras que el uso en superficie de soja no transgénica disminuyó en 20% en el mismo período de tiempo. La tasa de aplicación se está acelerando debido en gran parte a la aparición de malezas tolerantes a herbicidas, ahora encontrado en millones de acres. Según un estudio de Charles Benbrook, el aumento incremental por año fue de 1.5 millones de libras en 1999, 18 millones en 2003, 79 millones en 2009 y aproximadamente 90 millones en 2011. Y a medida que el Roundup se vuelve menos efectivo, los agricultores ahora usando herbicidas más tóxicos, como 2-4D.
Los cultivos de Bt productores de pesticidas reducen la cantidad de insecticidas pulverizados, pero la cantidad total producida por los cultivos está lejos mayor que la cantidad de spray desplazado. Por ejemplo, el maíz Bt que mata al gusano de la raíz del maíz produce de 1 a 2 libras de Bt toxina por acre, pero reduce los insecticidas rociados en solo alrededor de 0.19 libras. El maíz SmartStax con ocho genes produce libras 3.7 de Toxina Bt por acre, pero desplaza solo 0.3 libras de insecticidas pulverizados. 20
Todos los riesgos anteriores asociados con los alimentos GM se magnifican para los grupos de alto riesgo, como las mujeres embarazadas, los niños, los enfermos y los ancianos. La siguiente sección resalta algunos de los problemas que se han identificado.
Según Arpad Pusztai, PhD, uno de los expertos mundiales en evaluaciones de seguridad alimentaria GM, el tipo de lesiones estomacales relacionadas con los tomates "podría llevar a una hemorragia que ponga en peligro la vida, particularmente en los ancianos que usan aspirina para prevenir [coágulos de sangre] . "24 Dr. Pusztai cree que el tracto digestivo, que es el primer y más grande punto de contacto con los alimentos, puede revelar varias reacciones a las toxinas y debe ser el primer objetivo de la evaluación de riesgos de los alimentos GM. Sin embargo, se alarmó al descubrir que los estudios en el FlavrSavr nunca parecían pasar del estómago a los intestinos. Otros estudios que sí encontraron problemas encontrados.
Ratones alimentados con papas diseñadas para producir la toxina Bt desarrollaron células anormales y dañadas, así como crecimiento celular proliferativo en la parte inferior de su intestino delgado (íleon) .25 Ratas alimentadas con papas diseñadas para producir un tipo diferente de insecticida (lectina GNA de la planta de campanillas) también mostró proliferación celular proliferativa tanto en el estómago como en las paredes intestinales (ver fotos) .26 Aunque las vísceras de las ratas alimentadas con guisantes GM no se examinaron para determinar el crecimiento celular, los intestinos eran misteriosamente más pesados; posiblemente como resultado de dicho crecimiento. La proliferación de células 27 puede ser un precursor del cáncer y es motivo de especial preocupación.
El estado del hígado, un principal desintoxicante para el cuerpo, es otro indicador de toxinas.
En el estudio con tomate FlavrSavr, una nota en el apéndice indicaba que las ratas 7 de 40 murieron en dos semanas y fueron reemplazadas. 35 En otro estudio, las gallinas alimentadas con el maíz "Liberty Link" tolerante a herbicidas murieron al doble que aquellas alimentadas con maíz natural .36 Pero en estos dos estudios financiados por la industria, las muertes fueron descartadas sin una explicación o seguimiento adecuado.
Además, las células en el páncreas de ratones alimentados con soya Roundup Ready tuvieron cambios profundos y produjeron significativamente menos enzimas digestivas; 37 en ratas alimentadas con una patata GM, el páncreas se agrandó.38 En varios análisis de riñones, los animales alimentados con GM mostraron lesiones , toxicidad, alteración de la producción de enzimas o inflamación.39,40 La producción de enzimas en los corazones de los conejos fue alterada por la soja transgénica.41 Y las papas GM causaron un crecimiento más lento en el cerebro de las ratas.42 Un equipo de científicos independientes volvió a analizar los datos brutos en tres Estudios de alimentación con ratas Monsanto 90 y signos de toxicidad en el hígado y los riñones, así como efectos en el corazón, las glándulas suprarrenales, el bazo y la sangre. 43 En uno de los únicos estudios de alimentación a largo plazo, las ratas alimentadas con Roundup Ready el maíz durante tres años durante 24 meses (o incluso solo bajas concentraciones de Roundup en el agua potable) sufrió daños importantes en los riñones, el hígado y la glándula pituitaria. También murieron prematuramente y tenían muchos tumores masivos, tan grandes como el 25% de su peso corporal.44
Los testículos de ratones y ratas alimentados con soja Roundup Ready mostraron cambios dramáticos. En las ratas, los órganos eran de color azul oscuro en lugar de rosa (ver fotos en la página siguiente) .45 En los ratones, los espermatozoides jóvenes estaban alterados.46 Los embriones de ratones alimentados con soja GM también mostraron cambios temporales en la función de su ADN, en comparación con aquellos cuyo los padres fueron alimentados con soja no transgénica.47 Las ratas hembras alimentadas con soja transgénica mostraron cambios en el útero, los ovarios y el equilibrio hormonal.48 Para la tercera generación, la mayoría de los hámsteres alimentados con soja transgénica no podían tener bebés. La mortalidad infantil fue de 4 a 5 veces mayor que la de los controles, y muchas de las personas de tercera generación alimentadas con OGM tenían pelos en la boca.49
Un estudio del gobierno austriaco mostró que los ratones alimentados con maíz transgénico (Bt y Roundup Ready) tenían menos bebés y bebés más pequeños. 50 Un científico líder de la Academia Nacional de Ciencias de Rusia descubrió resultados más espectaculares. Las ratas hembras fueron alimentadas con soja GM, comenzando dos semanas antes de ser apareados.
Cuando los pastores indios dejan que sus ovejas pacen continuamente en las plantas de algodón Bt, dentro de los días 5-7, una de cada cuatro ovejas muere. Hubo un estimado de muertes de ovejas 10,000 en la región en 2006, con más informes en 2007. Las autopsias en las ovejas mostraron irritación severa y parches negros en ambos intestinos e hígado (así como en los conductos biliares agrandados). Los investigadores dijeron que la evidencia preliminar "sugiere fuertemente que la mortalidad de las ovejas se debió a una toxina". . . . lo más probable es que la toxina Bt. "56 En un pequeño estudio de alimentación, 100% de ovejas alimentadas con algodón Bt murió dentro de los días 30. Los alimentados con plantas naturales no tenían síntomas.
El búfalo que pastaba en plantas de algodón natural durante años sin incidentes reaccionó a la variedad Bt. En una aldea en Andhra Pradesh, por ejemplo, el búfalo 13 pastaba en plantas de algodón Bt por un solo día. Todos murieron dentro de los días 3.57 Investigadores en el estado de Haryana, India, informan que la mayoría de los búfalos que comieron semillas de algodón GM tuvieron complicaciones reproductivas, como partos prematuros, abortos, infertilidad y prolapso uterino. Muchos terneros jóvenes y búfalos adultos murieron.
Podría ser difícil identificar si los alimentos GM estaban desencadenando respuestas alérgicas en la población, ya que muy pocos países realizan estudios periódicos o mantienen registros cuidadosos. Un país que sí tiene una evaluación anual es el Reino Unido. Poco después de que se introdujera la soja GM en la dieta británica, los investigadores del laboratorio de York informaron que las alergias a la soja se habían disparado por 50% en un solo año. 61 Aunque no se realizaron estudios de seguimiento para determinar si la soja GM era la causa, Hay evidencia que muestra varias maneras en que podría haber contribuido a la creciente incidencia de alergias:
Es interesante observar que en los cinco años inmediatamente posteriores a la introducción de la soja GM, las alergias a los cacahuetes en EE. UU. Se duplicaron. Se sabe que una proteína en la soja natural reacciona de forma cruzada con las alergias al maní, es decir, la soja puede desencadenar reacciones en algunas personas que son alérgicas al maní. 67 Dado el sorprendente aumento de las alergias al maní, los científicos deberían investigar si esta reactividad cruzada se ha amplificado en la soja GM
Rodeo, tumores, etc.
Las compañías biotecnológicas afirman que la toxina Bt tiene un historial de uso seguro, se destruye rápidamente en el estómago y, en cualquier caso, no reaccionaría con humanos o mamíferos. Los estudios verifican, sin embargo, que la toxina Bt natural no se destruye completamente durante la digestión y sí reacciona con los mamíferos. Los ratones alimentados con toxina Bt, por ejemplo, mostraron una respuesta inmune tan potente como la toxina del cólera, 68, se volvió inmune a compuestos anteriormente inofensivos, 69 y tenía células dañadas y alteradas en el intestino delgado. 70 A 2008 El estudio del gobierno italiano encontró que Bt el maíz provocó respuestas inmunes en ratones. 71 Además, cuando se roció Bt natural en áreas alrededor de Vancouver y el estado de Washington para combatir gitanillas, personas de 500 informaron reacciones, principalmente alergias o síntomas similares a la gripe. 72,73 Los trabajadores agrícolas y otros también reportan reacciones serias7475767778 y las autoridades han reconocido durante mucho tiempo que "las personas con sistemas inmunes comprometidos o alergias preexistentes pueden ser particularmente susceptibles a los efectos de Bt". 79
La toxina Bt producida en los cultivos modificados genéticamente es "muy diferente de las [toxinas Bt] bacterianas utilizadas en la agricultura y la silvicultura orgánica y tradicional". 80 La versión producida por la planta está diseñada para ser más tóxica que las variedades naturales, 81 y 3,000 -5,000 veces más concentrado que la forma de pulverización. Y al igual que la proteína de soya GM, la proteína Bt en variedades de maíz GM tiene una sección de su secuencia de aminoácidos idéntica a un alergeno conocido (yema de huevo). La proteína Bt también falla en otros criterios alergénicos recomendados por la OMS, es decir, la proteína es demasiado resistente para descomponerse durante la digestión y el calor.
Un estudio 2011 publicado en el Journal of Applied Toxicology mostró que cuando la toxina Bt derivada del maíz de Monsanto fue expuesta a células humanas, la toxina interrumpe la membrana en solo 24 horas, causando que cierto líquido se filtre a través de las paredes celulares. Los autores señalan específicamente, "Esto puede deberse a la formación de poros como en las células de insectos". En otras palabras, la toxina puede crear pequeños agujeros en las células humanas de la misma manera que mata a los insectos. Los investigadores "documentaron que las toxinas Bt modificadas [de las plantas modificadas genéticamente] no son inertes en las células humanas, pero pueden ejercer toxicidad". El estudio canadiense 82 A 2011 realizado en el Hospital Sherbrooke descubrió que 93% de las mujeres embarazadas que analizaron tenían toxina Bt del maíz de Monsanto en la sangre. Y también lo hizo 80% de sus hijos por nacer fetos. 83
Si la toxina Bt causa alergias, la transferencia genética conlleva serias ramificaciones. Si los genes Bt se reubican en las bacterias intestinales humanas, nuestra flora intestinal se puede convertir en fábricas de pesticidas vivas, posiblemente produciendo toxina Bt dentro de nosotros año tras año. El Grupo Conjunto de Seguridad Alimentaria y Normas del Reino Unido también describió la transferencia de genes desde una ruta diferente. Advirtieron que los genes del polen inhalado podrían transferirse al ADN de las bacterias en el sistema respiratorio. 84 Aunque ningún estudio ha investigado esa posibilidad, el polen de un campo de maíz Bt parece haber sido responsable de las reacciones de tipo alérgico.
En 2003, durante el tiempo en que un campo de maíz Bt adyacente estaba polinizando, prácticamente toda una aldea filipina de personas 100 sufría misteriosas reacciones cutáneas, respiratorias e intestinales. 85 Los síntomas comenzaron con aquellos que vivían más cerca del campo y se diseminaron a los que más lejos. Las muestras de sangre de individuos 39 mostraron anticuerpos en respuesta a la toxina Bt, lo que apoya, pero no prueba, un vínculo. Sin embargo, cuando se plantó el mismo maíz en otras cuatro aldeas al año siguiente, los síntomas regresaron en las cuatro áreas, solo durante el momento de la polinización.86
La toxina Bt también puede desencadenar reacciones por contacto con la piel. En 2005, un equipo médico informó que cientos de trabajadores agrícolas en India están desarrollando síntomas alérgicos cuando se exponen al algodón Bt, pero no cuando están expuestos a variedades naturales. 87 Dicen que las reacciones provienen de recoger el algodón, limpiarlo en fábricas, cargarlo en camiones, o incluso apoyado en él. Sus síntomas son prácticamente idénticos a los descritos por las personas 500 en Vancouver y Washington que fueron rociadas con Bt.
Una revisión 2000 de cultivos transgénicos aprobados en Canadá por el profesor E. Ann Clark, PhD, por ejemplo, revela que 70% (28 de 40) "de los cultivos transgénicos actualmente disponibles. . . no han sido sometidos a ninguna prueba real de laboratorio o toxicidad animal, ya sea como aceites refinados para consumo humano directo o indirectamente como alimento para ganado. El mismo hallazgo se refiere a las tres decisiones de tomate GM, el único lino modificado genéticamente, y a cinco cultivos de maíz transgénico ". En el 30% restante (12) de los otros cultivos probados, los animales no fueron alimentados con toda la alimentación GM. Se les dio solo la proteína GM aislada que la planta fue diseñada para producir. Pero incluso esta proteína no se extrajo de la planta de GM real. Por el contrario, fue fabricado en bacterias genéticamente modificadas. Este método de prueba nunca identificaría problemas asociados con daño colateral al ADN de la planta GM, cambios imprevistos en la proteína GM, transferencia de genes a bacterias o células humanas, residuos excesivos de herbicidas o acumulación de toxinas en la cadena alimenticia, entre otros. Clark pregunta: "¿Dónde están los ensayos que muestran la falta de daño al ganado alimentado, o que la carne y la leche del ganado alimentado con piensos GM son seguros?" 89
La epidemióloga y experta en seguridad de GM Judy Carman, PhD, MPH, muestra que las evaluaciones de Food Safety Australia New Zealand (FSANZ) también pasan por alto problemas potenciales graves, como cáncer, defectos de nacimiento o efectos a largo plazo de deficiencias nutricionales. 90
"Una revisión de doce informes que abarcaban veintiocho cultivos transgénicos -cuatro de soja, tres de maíz, diez de papa, ocho de canola, uno de remolacha azucarera y dos de algodón- no reveló pruebas de alimentación en las personas. Además, una de las variedades de maíz GM no había sido probada en animales. Diecisiete alimentos incluyeron pruebas con una sola sonda nasogástrica (un tipo de alimentación forzada), con observación de siete a catorce días, y solo de la sustancia que había sido modificada genéticamente para que apareciera [la proteína GM], no toda la comida . Dichas pruebas asumen que la única sustancia nueva que aparecerá en el alimento es la genéticamente modificada para que aparezca, que la sustancia producida por la planta GM actuará de la misma manera que la sustancia probada que se obtuvo de otra fuente [bacteria GM], y que la sustancia creará la enfermedad en pocos días. Todas son hipótesis no probadas y se burlan de las afirmaciones de los defensores de GM de que la evaluación de riesgos de los alimentos modificados genéticamente se basa en una ciencia sólida. Además, donde todo el alimento se le dio a los animales para comer, los tamaños de muestra a menudo fueron muy bajos, por ejemplo, de cinco a seis vacas por grupo para la soya Roundup Ready, y se alimentaron solo durante cuatro semanas ". 91
El Dr. Carman señala que los experimentos de GM utilizaron algunos modelos animales muy inusuales para la salud humana, como pollos, vacas y truchas. Algunas de las medidas tomadas de estos animales también son medidas inusuales de la salud humana, como el peso de la almohadilla grasa abdominal, el rendimiento total de la carne de pechuga deshuesado y la producción de leche ". En su examen de toda la gama de presentaciones a las autoridades en Australia y Nueva Zelanda, ella dice que no hubo una evaluación adecuada de "bioquímica, inmunología, patología tisular y función intestinal, hepática y renal". 92. Escribiendo en nombre de la Asociación de Salud Pública de Australia, el Dr. Carman dice: "Los efectos de alimentar a las personas con altas concentraciones de la nueva proteína durante decenas de años no puede determinarse alimentando a los ratones 20 con una sola sonda oral de una alta concentración dada de la proteína y tomando datos muy básicos para los días 13-14 ". 93
"Si la industria decide presentar estudios defectuosos y no publicables, lo hace sin consecuencias. Si debe responder a una solicitud de la agencia con datos deficientes, lo hace sin amonestación ni seguimiento. . . . Si una empresa considera que es desventajoso caracterizar su producto, entonces sus propiedades siguen siendo inciertas o desconocidas. Si una corporación elige ignorar estándares de pruebas científicamente sólidas. . . luego se realizan pruebas defectuosas y los resultados se consideran legítimos. En el área de la regulación de alimentos modificados genéticamente, las agencias 'competentes' rara vez o nunca (saben cómo) realizan investigaciones independientes para verificar o complementar los hallazgos de la industria. "95
Al final de la consulta, la FDA en realidad no aprueba los cultivos. Por el contrario, emiten una carta que incluye una declaración como la siguiente:
"Con base en la evaluación nutricional y de seguridad que ha realizado, entendemos que Monsanto ha concluido que los productos de maíz derivados de esta nueva variedad no son materialmente diferentes en composición, seguridad y otros parámetros relevantes del maíz actualmente en el mercado, y que el maíz modificado genéticamente no plantea problemas que requieran una revisión o aprobación previa al mercado por parte de la FDA. . . . Como usted sabe, es responsabilidad de Monsanto asegurarse de que los alimentos comercializados por la empresa sean seguros, sanos y cumplan con todos los requisitos legales y reglamentarios aplicables ". 96
"A juicio del Panel de Expertos, cuantas más agencias reguladoras limiten el libre acceso a los datos en los que se basan sus decisiones, más comprometido se vuelve el reclamo de que el proceso regulatorio está 'basado en la ciencia'. Esto se debe a un requisito simple pero bien entendido del método científico en sí mismo: que sea una empresa abierta y completamente transparente en la que todos y cada uno de los aspectos de la investigación científica estén abiertos a una revisión completa por pares científicos. La revisión por pares y la corroboración independiente de los hallazgos de la investigación son axiomas del método científico y parte del significado de la objetividad y la neutralidad de la ciencia ". 97
Cada vez que las presentaciones privadas se hacen públicas mediante demandas o solicitudes de la Ley de Libertad de Información, queda claro por qué las empresas se benefician del secreto. La calidad de su investigación a menudo es miserable, incompetente e inaceptable para la revisión por pares. En 2000, por ejemplo, después de que se descubrió que el maíz potencialmente alergénico StarLink había contaminado el suministro de alimentos, el productor de maíz, Aventis CropScience, presentó datos de seguridad totalmente inadecuados al panel asesor científico de la EPA. Un miembro del panel frustrado, Dean Metcalfe, MD, el principal alergólogo del gobierno, dijo durante una audiencia: "La mayoría de nosotros revisamos para muchas revistas. Y si esto se presentara para su publicación en las revistas que reviso, se enviaría a los autores con todas estas preguntas. Sería rechazado. "98
El profesor Clark, que analizó las presentaciones a los reguladores canadienses, concluyó que "la mayoría o todas las conclusiones de la seguridad alimentaria para cultivos GM individuales se basan en inferencias y suposiciones, en lugar de en pruebas reales". Por ejemplo, en lugar de probar realmente para ver si la secuencia de aminoácidos producida por su gen insertado es correcta, "la práctica estándar", según el analista de investigación William Freese, "es secuenciar solo 5 a aminoácidos 25", 99 incluso si la proteína tiene más de 600 en total. Si la muestra corta coincide con lo esperado, suponen que el resto también es correcto. Sin embargo, si están equivocados, una proteína reorganizada podría ser bastante peligrosa.
La presentación de Monsanto a los reguladores australianos sobre su maíz transgénico de alta lisina proporciona un excelente ejemplo de supuestos demasiado optimistas utilizados en lugar de la ciencia. El gen insertado en el maíz produce una proteína que se encuentra naturalmente en el suelo. Monsanto afirmó que, dado que las personas consumen pequeños residuos de tierra en frutas y verduras, la proteína tiene un historial de consumo seguro. Según la cantidad de proteína de maíz modificada genéticamente que un ciudadano estadounidense promedio consumiría (si todo el maíz fuera la variedad de Monsanto), comería hasta 4 billones de veces la cantidad normalmente consumida en el suelo. En otras palabras, "para una exposición equivalente" de la proteína del suelo "las personas tendrían que comer". . . casi tanto como 10,000kg [22,000 libras, cada] segundo 24 horas al día, siete días a la semana. "100
Cuando Monsanto se enteró de que los investigadores independientes publicarían un estudio en julio que 1999 mostraba que la soja GM contiene 12% -14% menos fitoestrógenos que combaten el cáncer, la compañía respondió con su propio estudio, concluyendo que los niveles de fitoestrógenos de la soja varían demasiado incluso para llevar a cabo un análisis estadístico. Los investigadores no revelaron, sin embargo, que habían ordenado al laboratorio usar un método de detección obsoleto, uno que había sido propenso a resultados altamente variables. 101
Cuando Aventis preparó muestras para ver si el alergeno potencial en el maíz StarLink permanecía intacto después de la cocción, en lugar de usar el tratamiento estándar con 30-minute, calentaron el maíz durante dos horas.102
Para demostrar que la pasteurización destruyó la hormona de crecimiento bovina en la leche de vacas tratadas con rbGH, los científicos pasteurizaron la leche 120 veces más de lo normal. Incapaces de destruir más de 19%, luego inyectaron la leche con una gran cantidad de la hormona y repitieron la larga pasteurización, destruyendo 90% .103 (La FDA informó que la pasteurización destruye 90% de la hormona.104) Para demostrar que las inyecciones de rbGH no interfirió con la fertilidad de la vaca, Monsanto aparentemente agregó vacas al estudio que estaban embarazadas antes de la inyección. 105
Y para demostrar que la proteína de sus cultivos modificados genéticamente se descompone rápidamente durante la digestión simulada, las empresas de biotecnología utilizan miles de veces la cantidad de enzimas digestivas y un ácido mucho más fuerte en comparación con la recomendada por la Organización Mundial de la Salud.106
Otros métodos utilizados para ocultar problemas son variados y abundantes. Por ejemplo, los investigadores:
En el análisis de Pryme y Lembcke, no sorprendió que este estudio de Monsanto, junto con los otros cuatro estudios de alimentación animal revisados por pares que "se realizaron más o menos en colaboración con empresas privadas", no informaran efectos negativos de la dieta GM. "Por otro lado", escribieron, "los efectos adversos se informaron (pero no se explicaron) en [los cinco] estudios independientes". Agregaron: "Es notable que estos efectos se hayan observado después de alimentar solo a 10-14. días. "112
Dos alimentos GM cuya comercialización se detuvo debido a los resultados negativos de las pruebas dan un escalofriante ejemplo de lo que puede estar pasando. Las ratas alimentadas con papas transgénicas tenían un crecimiento celular potencialmente precanceroso en el estómago y los intestinos, cerebros, hígados y testículos menos desarrollados, atrofia parcial del hígado y sistema inmune dañado. Los guisantes 113 GM provocaron una respuesta inflamatoria en ratones, lo que sugiere que los guisantes podrían desencadenar un shock anafiláctico mortal en humanos alérgicos. 114 Sin embargo, estos dos cultivos peligrosos podrían haberse aprobado fácilmente. Los problemas solo se descubrieron porque los investigadores utilizaron pruebas avanzadas que nunca se aplicaron a los cultivos GM que ya están en el mercado. Ambos habrían superado las pruebas normales que las empresas suelen hacer para aprobar sus productos.
Irónicamente, cuando se le pidió a Monsanto que comentara sobre el estudio del guisante, su portavoz dijo que demostraba que el sistema regulatorio funciona. No pudo revelar que ninguno de los cultivos transgénicos de su compañía había sido sometido a tan rigurosas pruebas.
La investigación financiada por la industria que favorece a los financiadores no es nueva. Bias ha sido identificado en varias industrias. En los productos farmacéuticos, por ejemplo, los resultados positivos son cuatro veces más probables si el fabricante del medicamento financia el estudio. 115 Cuando las empresas pagan los análisis económicos de sus propios medicamentos contra el cáncer, los resultados son ocho veces más favorables. 116 Comparado con el medicamento investigación, el potencial de manipulación de la industria en los estudios de cultivos modificados genéticamente es considerablemente mayor. A diferencia de las pruebas farmacéuticas, la investigación de GM no tiene procedimientos estandarizados dictados por los reguladores. Los estudios de GM generalmente no se publican en revistas revisadas por pares y, por lo general, las empresas y los gobiernos los mantienen en secreto. Hay poco dinero disponible para una investigación rigurosa e independiente, por lo que la evidencia de la compañía generalmente no se cuestiona ni se verifica. Lo más importante, mientras que los medicamentos pueden mostrar efectos secundarios graves y aún así ser aprobados, los alimentos transgénicos no pueden. No hay tolerancia para las reacciones adversas; los ensayos de alimentación no deben mostrar ningún problema.
Por lo tanto, cuando los estudios de la industria muestran problemas (a pesar de sus esfuerzos para evitarlos), las reacciones adversas graves e incluso las muertes entre animales alimentados con GM se ignoran o descartan como "no biológicamente significativas" o debido a "variaciones naturales". En la crítica arena de la investigación de seguridad alimentaria, la industria de la biotecnología carece de responsabilidad, estándares o revisión por pares. Han bajado la ciencia a una ciencia.
Si bien se puede esperar un comportamiento tan egoísta por parte de las corporaciones, ¿cómo es que los organismos gubernamentales dejan pasar tan descaradas contorsiones científicas sin hacer ningún comentario? Una razón es que varias agencias reguladoras también están encargadas de promover los intereses de la biotecnología. Esta es la posición oficial de la FDA y otros organismos del gobierno de EE. UU., Por ejemplo. Suzanne Wuerthele, PhD, toxicóloga de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, dice: "Esta tecnología se está promoviendo, ante las preocupaciones de científicos respetables y ante la información contraria, por las mismas agencias que se supone que protegen la salud humana y el entorno. La conclusión, en mi opinión, es que nos enfrentamos a la tecnología más poderosa que el mundo haya conocido, y se está implementando rápidamente sin apenas pensar en sus consecuencias ". 117
Los reguladores canadienses tienen conflictos similares. La Royal Society of Canada informó que, "En reuniones con altos directivos de los diversos departamentos reguladores canadienses. . . sus respuestas subrayaron de manera uniforme la importancia de mantener un clima favorable para que la industria de la biotecnología desarrolle nuevos productos y los presente para su aprobación en el mercado canadiense. . . . El conflicto de intereses involucrado en la promoción y regulación de una industria o tecnología. . . también es un factor en el tema de mantener la transparencia, y por lo tanto la integridad científica, del proceso regulatorio. En efecto, el interés público en un sistema regulatorio que está 'basado en la ciencia'. . . se ve significativamente comprometido cuando los reguladores negocian esa apertura a cambio de relaciones cordiales y de apoyo con las industrias que se regulan ". 118
Muchos científicos del Panel de OGM de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) están personalmente alineados con los intereses de la biotecnología. Según Amigos de la Tierra (FOE), "un miembro tiene vínculos financieros directos con la industria de la biotecnología y otros tienen vínculos indirectos, como una estrecha participación en las principales conferencias organizadas por la industria biotecnológica. Dos miembros incluso han aparecido en videos promocionales producidos por la industria de la biotecnología. . . . Varios miembros del Grupo, incluido el presidente, el Profesor Kuiper, han participado en el proyecto ENTRANSFOOD, financiado con fondos comunitarios. El objetivo de este proyecto fue acordar procedimientos de evaluación de seguridad, gestión de riesgos y comunicación de riesgos que facilitarían la introducción en el mercado de OGM en Europa y, por lo tanto, llevarían a la industria europea a una posición competitiva. El profesor Kuiper, que coordinó el proyecto ENTRANSFOOD, se sentó en un grupo de trabajo que también incluía personal de Monsanto, Bayer CropScience y Syngenta. "En un comunicado que recuerda la engañosa declaración de política de la FDA, el informe FOE concluye que EFSA está" siendo usado para crear una falsa impresión de acuerdo científico cuando la situación real es de debate e incertidumbre intensos y continuos. "119
La Comisión Europea pro-GM repite la misma artimaña. De acuerdo con los documentos filtrados obtenidos por FOE, mientras que aprecian en privado "las incertidumbres y lagunas en el conocimiento que existen en relación con la seguridad de los cultivos GM,. . . la Comisión normalmente mantiene esta incertidumbre oculta al público al tiempo que presenta sus decisiones sobre la seguridad de los cultivos y alimentos GM como ciertas y basadas científicamente. "Por ejemplo, la Comisión condenó en privado la información de presentación para un cultivo como" mixta, escasa, entregada " consecutivamente durante años, y no convincente. "Dijeron que no había" evidencia experimental suficiente para evaluar la seguridad ". 120
Con una agenda para promover los alimentos transgénicos, los reguladores violan regularmente sus propias leyes. En Europa, la ley exige que cuando la EFSA y los estados miembros tienen opiniones diferentes, "estén obligados a cooperar para resolver la divergencia o preparar un documento conjunto que aclare las cuestiones científicas conflictivas e identifique las incertidumbres relevantes en los datos". . "121 Según FOE, en el caso de todas las revisiones de cultivos GM, no se cumplió ninguna de estas obligaciones legales. 122 La declaración de estado GRAS por la FDA también se desvió de la Ley de Alimentos y Cosméticos y años de precedentes legales. Algunas violaciones son más evidentes. En India, un funcionario manipuló el informe sobre algodón Bt para aumentar las cifras de rendimiento para favorecer a Monsanto.123 En México, un alto funcionario del gobierno presuntamente amenazó a un profesor de la Universidad de California, lo que implica "Sabemos a dónde van sus hijos a la escuela", tratando para lograr que no publique evidencia incriminatoria que demoraría la aprobación de GM. 124 En Indonesia, Monsanto dio sobornos y pagos cuestionables a por lo menos los funcionarios de 140, tratando de obtener su algodón genéticamente modificado (GM) aprobado. 125
Cartas amenazantes de los abogados de Monsanto han resultado en la cancelación de una serie de cinco partes sobre su hormona de crecimiento bovino genéticamente modificada programada para una estación de Fox TV en Florida, así como la cancelación de un libro que critica los productos de OMG de Monsanto. Una impresora también destruyó 14,000 copias del número de la revista Ecologist titulado "The Monsanto Files", por temor a una demanda de Monsanto. (Consulte el capítulo "Muscular los medios" en Seeds of Deception126 para ver más ejemplos).
Los métodos que usan los defensores de la biotecnología para manipular la investigación de la opinión pública se han convertido en una forma de arte. Encuestas al consumidor por el Consejo Internacional de Información Alimentaria (IFIC), cuyos partidarios incluyen a las principales compañías de semillas biotecnológicas, ofrece conclusiones como: "Una creciente mayoría de estadounidenses respaldan los beneficios de la biotecnología alimentaria y de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. La política de etiquetado de la FDA ". Pero el profesor de comunicaciones James Beniger, ex presidente de la Asociación Estadounidense para la Investigación de la Opinión Pública, describió las encuestas como" tan sesgadas con preguntas principales que favorecen las respuestas positivas que cualquier resultado no tiene sentido ". 127 La encuesta 2003 por ejemplo, gemas incluidas como:
"En igualdad de condiciones, ¿con qué probabilidad comprarías una variedad de productos, como tomates o papas, si la biotecnología los hubiera modificado para que tuvieran un sabor mejor o más fresco?" Y
"La biotecnología también se ha utilizado para mejorar las plantas que producen alimentos como aceites de cocina. Si el aceite de cocina con grasa saturada reducida fabricado con estas nuevas plantas estuviera disponible, ¿qué efecto tendría el uso de la biotecnología en su decisión de comprar este aceite de cocina? "128
Una táctica similar se usó en un grupo 11 de diciembre, 2007 en Columbus, Ohio, "diseñado" para mostrar que los consumidores querían que sea ilegal que las lecherías etiqueten su leche como libre de la hormona bovina genéticamente modificada rbST de Monsanto. El facilitador dijo, "Toda la leche contiene hormonas. No existe la leche libre de hormonas. La composición de ambos tipos de leche es la misma en todos los aspectos. Ahora, ¿qué piensas de una etiqueta que dice "sin hormonas agregadas"? ¿No crees que es engañoso e inapropiado poner "rBST-free" en las etiquetas? "No solo el facilitador" lideró al testigo ", sino que presentó información falsa. La leche de vacas tratadas con rBST tiene niveles sustancialmente más altos de Factor de crecimiento insulínico-1,129, que se ha relacionado con un mayor riesgo de cáncer, 130 y una mayor incidencia de gemelos fraternos.131 También tiene niveles más altos de hormona de crecimiento bovina, pus y en algunos casos, antibióticos.
Otro ejemplo de opinión manipulada del consumidor se encontró en un artículo de 2004 en el British Food Journal, escrito por cuatro defensores de los alimentos genéticamente modificados (GM). 132 Según el documento revisado por pares, cuando los compradores en una granja agrícola canadiense se enfrentaron a un elección informada e imparcial entre el maíz transgénico y el maíz no GM, la mayoría compró la variedad GM. Este hallazgo contradice la resistencia del consumidor mundial a los alimentos GM, que han cerrado mercados en Europa, Japón y otros lugares. También desafió los estudios que demostraron que mientras más información sobre consumidores de organismos genéticamente modificados (OGM), menos confían en ellos. 133 El estudio, financiado por el grupo de fachada de la industria biotecnológica, el Consejo de Información Biotecnológica y la asociación comercial de la industria , el Crop Protection Institute de Canadá (ahora Croplife Canada) recibió el prestigioso premio de la revista por la excelencia del documento más destacado de 2004 y ha sido citado con frecuencia por defensores de la biotecnología.
Stuart Laidlaw, un reportero del Toronto Star de Canadá, visitó la tienda de la granja varias veces durante el estudio y describió el escenario en su libro Secret Ingredients. Lejos de ofrecer opciones imparciales, los elementos clave aparecieron amañados para favorecer las compras de maíz MG. Las hojas de datos de educación del consumidor eran enteramente pro-OGM, y Doug Powell, el investigador principal, demostró con entusiasmo a Laidlaw cómo podía convencer a los compradores de comprar las variedades GM. Se enfrentó a un agricultor que ya había comprado maíz no GM. Después de presentar su caso por los OGM, Powell orgullosamente hizo que el granjero le dijera a Laidlaw que había cambiado su opinión y que compraría maíz GM en su próximo viaje de compras.
La interferencia de Powell con las elecciones "imparciales" de los compradores no era nada comparada con el efecto de los letreros colocados sobre los contenedores de maíz. El letrero sobre el maíz no modificado genéticamente decía: "¿Comería maíz dulce gusano?" Enumeró además los productos químicos que se rociaron durante la temporada. Por el contrario, el letrero sobre el maíz transgénico decía: "Esto es lo que se empleó para producir maíz dulce de calidad". No es de extrañar que el 60% de compradores evitara el "maíz de lombriz". De hecho, puede ser un testimonio de la desconfianza OGM que 40% todavía fue para la opción "wormy".
Powell y sus colegas no mencionaron la controvertida señalización en su estudio. Afirmaron que los compartimentos de maíz en la tienda estaban "etiquetados completamente", ya sea "maíz dulce Bt modificado genéticamente" o "maíz dulce regular". Sin embargo, cuando salió el libro de Laidlaw, el letrero de "wormy" de Powell apareció en una fotografía: 134 expone lo que más tarde describió el Dr. Richard Jennings de la Universidad de Cambridge como "fraude flagrante". Jennings, que es un investigador líder en ética científica, dice: "Fue un pecado de omisión al no divulgar información que claramente debería haber sido divulgado. "135
En su defensa, Powell afirmó que sus carteles simplemente usaban el lenguaje de los consumidores y que "no tenían la intención de manipular los patrones de compra del consumidor". También afirmó que el letrero de maíz "gusano" solo estaba allí durante la primera semana del ensayo y luego reemplazado por otros mensajes educativos. Pero los testigos presenciales y las fotografías demuestran la presencia del letrero mucho después de la fecha de reemplazo sugerida por Powell. 136
Varios científicos y ciudadanos indignados dicen que el documento debe retirarse, pero el Journal se negó. De hecho, el editor de la Revista ni siquiera ha aceptado reconsiderar su Premio a la Excelencia. Un ejercicio de propaganda flagrante sigue validado como ciencia ejemplar.
Después de que el Profesor Ignacio Chapela de la Universidad de California publicara evidencia de que el maíz GM contaminó las variedades indígenas de México, dos personajes ficticios de internet creados por la firma de relaciones públicas de Monsanto, Bivings Group, iniciaron una brutal campaña de difamación por Internet, mintiendo sobre el Dr. Chapela y su investigación.
Irina Ermakova, PhD, científica líder en la Academia Nacional de Ciencias de Rusia, alimentó a las hembras con soja GM y se sorprendió al descubrir que más de la mitad de sus crías murieron en tres semanas, en comparación con solo 10% de madres alimentadas con soja no GM. Sin fondos para extender su análisis, etiquetó su trabajo como "preliminar", lo publicó en una revista rusa e imploró a la comunidad científica que repita el estudio. Dos años después, nadie lo repitió, pero los defensores usan argumentos falsos o irrelevantes para desviar la atención de los resultados impactantes y han intentado vilipendiar al Dr. Ermakova.
Un miembro del Parlamento de Nueva Zelanda testificó en la Real Comisión de Investigación de 2001 sobre Modificación Genética: "Varios científicos que me han contactado me han contactado por teléfono y correo electrónico. . . pero que están convencidos de que si expresan estos temores públicamente. . . o incluso si formularan preguntas incómodas y difíciles, se les sacará de su institución ". De hecho, en 2007, después de que el profesor Christian Velot, PhD, planteara las preguntas difíciles sobre los OGM en conferencias públicas, sus fondos de investigación 2008 fueron confiscados, su los estudiantes asistentes fueron reasignados, y su puesto en la Universidad de Paris-Sud se enfrenta a una terminación anticipada.
Los reguladores de Health Canada anunciaron en 2002 que supervisarían a los canadienses por problemas de salud al comer alimentos GM. Un portavoz dijo: "Creo que es prudente y lo que el público espera, que vigilaremos cuidadosamente la salud de los canadienses". Pero según las noticias de CBC TV, Health Canada "abandonó esa investigación menos de un año después diciendo que "era demasiado difícil poner en marcha un sistema de vigilancia efectivo". El presentador de noticias agregó: "Por lo tanto, en este punto, hay poca investigación sobre los efectos de los alimentos genéticamente modificados sobre la salud. Entonces, ¿alguna vez sabremos con certeza si es seguro? "137
No con las compañías de biotecnología a cargo. Considere la siguiente declaración en un informe presentado a los funcionarios del condado en California por miembros pro-GM de un grupo de trabajo. "[En general] se está de acuerdo en que el monitoreo a largo plazo de los riesgos para la salud humana de los alimentos MG a través de estudios epidemiológicos no es necesario porque no hay evidencia científica que sugiera daño a largo plazo de estos alimentos". 138 Tenga en cuenta la lógica circular: no existen estudios epidemiológicos a largo plazo, no tenemos evidencia de daños a largo plazo. Y dado que no tenemos ninguna evidencia de daño a largo plazo, no necesitamos estudios para buscarlo.
¿Que están pensando esas personas? La comprensión de la mentalidad pro-GM fue proporcionada por Dan Glickman, el Secretario de Agricultura de los Estados Unidos durante la presidencia de Clinton.
"Lo que vi genéricamente en el lado pro-biotecnológico fue la actitud de que la tecnología era buena, y que era casi inmoral decir que no era buena, porque iba a resolver los problemas de la raza humana y alimentar el hambre y vestir al desnudo. . . . Y se invirtió mucho dinero en esto, y si estás en contra, eres ludita, eres estúpido. Francamente, ése era el lado en el que estaba nuestro gobierno. Sin pensar, básicamente habíamos considerado este tema como un problema comercial y ellos, independientemente de quién fuera, querían mantener nuestro producto fuera de su mercado. Y fueron tontos, o estúpidos, y no tenían un sistema regulador efectivo. Había retórica como esa incluso aquí en este departamento. Te sientes como si fueras casi un extraterrestre, desleal, al tratar de presentar una visión abierta sobre algunos de los problemas que se plantean. Así que casi lancé la retórica que todo el mundo por aquí derramó; estaba escrito en mis discursos. "139
Afortunadamente, no todos sienten que cuestionar los alimentos GM es desleal. Por el contrario, millones de personas en todo el mundo no están dispuestas a participar en este experimento descontrolado. Se niegan a comer alimentos GM. Los fabricantes en Europa y Japón se han comprometido a evitar el uso de ingredientes GM. Y la industria estadounidense de alimentos naturales, que no espera que el gobierno pruebe o etiquete los OGM, ahora se dedica a eliminar todos los ingredientes GM restantes de su sector mediante un sistema de verificación de terceros. La Campaña por una alimentación más saludable en los Estados Unidos hará circular guías de compras no transgénicas en las tiendas de todo el país para que los consumidores tengan opciones claras y saludables que no sean transgénicas. Sin una regulación gubernamental de las corporaciones biotecnológicas, los consumidores deben protegerse.
Para obtener una guía para evitar los OGM, vaya a www.NonGMOShoppingGuide.com.
El autor internacional más vendido y el cineasta independiente Jeffrey M. Smith es el Director Ejecutivo del Instituto para la Tecnología Responsable y un portavoz líder sobre los peligros para la salud de los OGM. Su primer libro, Seeds of Deception, es el libro más vendido del mundo sobre el tema. Su segundo, Genetic Roulette: The Documented Health Risks of Genetically Engineered Foods, identifica los riesgos 65 de los OGM y demuestra cuán superficiales las aprobaciones del gobierno no son competentes para encontrar la mayoría de ellos. El Sr. Smith ha sido pionero en la Campaña por una alimentación más saludable en los Estados Unidos, diseñada para crear el punto de inflexión del rechazo de los consumidores contra los transgénicos. Ver www.ResponsibleTechnology.org, www.NonGMOShoppingGuide.com.
1 Jeffrey M. Smith, Genet Roulette: ¡Los riesgos documentados para la salud de los alimentos genéticamente modificados, sí! Libros, Fairfield, IA EE. UU. 2007
2 Kurt Eichenwald, y otros, New York Times, "Alimentos biotecnológicos: del laboratorio a una debacle", enero 25, 2001
http://www.nytimes.com/2001/01/25/business/25FOOD.html?pagewanted=all
3 Kurt Eichenwald, y otros, New York Times, "Alimentos biotecnológicos: del laboratorio a una debacle", enero 25, 2001
http://www.nytimes.com/2001/01/25/business/25FOOD.html?pagewanted=all
4 Dan Quayle, "Discurso pronunciado en la Sala de Tratados de la India del antiguo edificio de oficinas ejecutivas", puede 26, 1992.
5 Para obtener copias de los memorandos de la FDA, consulte La Alianza para la Biointegridad, www.biointegrity.org
6 Steven M. Druker, "Cómo la Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU. Aprobó alimentos genéticamente modificados a pesar de las muertes que uno había causado y
las advertencias de sus propios científicos sobre sus riesgos únicos, "Alliance for Bio-Integrity, http://www.biointegrity.org/ext-summary.html
7 Louis J. Pribyl, "Documento borrador de biotecnología, 2 / 27 / 92", marzo 6, 1992, www.biointegrity.org
http://www.biointegrity.org/FDAdocs/04/view1.html
8 "Declaración de Política: Alimentos Derivados de Nuevas Variedades Vegetales", Registro Federal 57, no. 104 (May 29, 1992): 22991.
9 Linda Kahl, Nota a James Maryanski sobre el Documento de Registro Federal "Declaración de Política: Alimentos de Plantas Genéticamente Modificadas"
Alliance for Bio-Integrity (enero 8, 1992) http://www.responsibletechnology.org/fraud/fda-quotes
10 Véase, por ejemplo, "Lo suficiente para comer?" Nuevo científico (9 de febrero, 2002), 7.
11 "Riesgos para la salud de alimentos genéticamente modificados", editorial, Lancet, 29 May 1999.
12 "Elementos de precaución: recomendaciones para la regulación de la biotecnología de los alimentos en Canadá; Un informe del panel de expertos sobre el futuro de
La biotecnología alimentaria preparada por la Royal Society of Canada a petición de la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos de Health Canada y
Environment Canada "The Royal Society of Canada, enero 2001.
13 JR Latham, et al., "Las consecuencias mutacionales de la transformación de plantas", The Journal of Biomedicine and Biotechnology 2006, Artículo ID
25376: 1-7; ver también Allison Wilson, et. al., "mutaciones inducidas por la transformación en plantas transgénicas: análisis e implicaciones de bioseguridad"
Revisiones de Biotecnología e Ingeniería Genética - Vol. 23, diciembre 2006.
14 PH Bao, S. Granata, S. Castiglione, G. Wang, C. Giordani, E. Cuzzoni, G. Damiani, C. Bandi, SK Datta, K. Datta, I. Potrykus, A.
Callegarin y F. Sala, "Evidencia de cambios genómicos en el arroz transgénico (Oryza sativa L.) recuperado de los protoplastos" Transgen Res 5 (1996):
97-103 .; M. Labra, C. Savini, M. Bracale, N. Pelucchi, L. Colombo, M. Bardini y F. Sala, "Cambios genómicos en el arroz transgénico (Oryza sativa L.)
plantas producidas infectando callos con Agrobacterium tumefaciens, "Plant Cell Rep 20 (2001): 325-330.
15 "Elementos de precaución: recomendaciones para la regulación de la biotecnología de los alimentos en Canadá; Un informe del panel de expertos sobre el futuro de
La biotecnología alimentaria preparada por la Royal Society of Canada a petición de la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos de Health Canada y
Environment Canada "The Royal Society of Canada, enero 2001.
16 Edwin J. Mathews, Ph.D., en un memorando a la Sección de Toxicología del Grupo de Trabajo de Biotecnología. Asunto: Análisis de la comandante
Toxicantes de plantas. Fecha de octubre 28, 1991
17 División de Química y Tecnología de Alimentos y División de Química de Contaminantes, "Puntos a considerar para la evaluación de seguridad de
Alimentos genéticamente modificados: Información complementaria, "1 de noviembre, 1991, http://www.responsibletechnology.org/fraud/fda-quotes
18 Netherwood y otros, "Evaluación de la supervivencia del ADN de la planta transgénica en el tracto gastrointestinal humano", Nature Biotechnology 22 (2004): 2.
19 División de Química y Tecnología de Alimentos y División de Química de Contaminantes, "Puntos a considerar para la evaluación de seguridad de
Alimentos genéticamente modificados: información complementaria, "1 de noviembre, 1991, www.biointegrity.org
20 Charles Benbrook, "Impactos de los cultivos genéticamente modificados en el uso de plaguicidas en los EE. UU. - los primeros dieciséis años", CIENCIAS AMBIENTALES
EUROPA, vol. 24: 24 doi: 10.1186 / 2190-4715-24-24, 28 September 2012. http://www.enveurope.com/content/24/1/24/abstract.
Departamento de Medicina Veterinaria de 21, FDA, correspondencia de June 16, 1993. Como se cita en Fred A. Hines, Memo a la Dra. Linda Kahl. "Flavr Savr
Tomate: . . . Evaluación de la rama de patología de ratas con lesiones de estómago a partir de tres estudios de toxicidad oral de cuatro semanas (sonda). . . y un
Informe del panel de expertos, "Alliance for Bio-Integrity" (16 de junio, 1993) http://www.biointegrity.org/FDAdocs/17/view1.html
22 Robert J. Scheuplein, Memo al coordinador de biotecnología de la FDA y otros, "Respuesta a la petición modificada de Calgene", Alliance for BioIntegrity
(Octubre 27, 1993) http://www.responsibletechnology.org/fraud/fda-quotes
23 Carl B. Johnson a Linda Kahl y otros, "Tomate Flavr Savr ™: importancia de la pregunta DHEE pendiente", Alianza para la biointegridad
(Diciembre 7, 1993) http://www.responsibletechnology.org/fraud/fda-quotes
24 Arpad Pusztai, "Alimentos genéticamente modificados: ¿son un riesgo para la salud humana / animal?" June 2001 Action Bioscience
www.actionbioscience.org/biotech/pusztai.html
25 Nagui H. Fares, Adel K. El-Sayed, "Finos cambios estructurales en el Ileo de ratones alimentados con papas tratadas con endotoxinas y transgénicas
Patatas, "Toxinas naturales 6, no. 6 (1998): 219-233.
26 Stanley WB Ewen y Arpad Pusztai, "Efecto de las dietas que contienen patatas genéticamente modificadas que expresan lectina Galanthus nivalis en ratas
intestino delgado, "Lancet, 1999 Oct 16; 354 (9187): 1353-4.
27 Arpad Pusztai, "Hechos detrás de la controversia de los guisantes transgénicos: epigenética, plantas transgénicas y evaluación de riesgos", actas de la conferencia,
Diciembre 1st 2005 (Frankfurtam Main, Alemania: Literaturhaus, 2005). http://www.oeko.de/oekodoc/277/2006-002-en.pdf
28 Arpad Pusztai, "¿Puede la ciencia darnos las herramientas para reconocer los posibles riesgos para la salud de los alimentos GM?", Nutrición y salud, 2002, Vol 16 Pp 73-84.
29 John M. Burns, "Estudio de comparación subcrónica de la dieta 13-Week con maíz MON 863 en ratas precedido por una línea de base 1 Food
Determinación de consumo con la dieta de roedores certificada por PMI #5002, "17 de diciembre, 2002
http://www.monsanto.com/pdf/products/fullratstudy863.pdf
30 R. Tudisco, P. Lombardi, F. Bovera, D. d'Angelo, MI Cutrignelli, V. Mastellone, V. Terzi, L. Avallone, F. Infascelli, "Genéticamente modificado
Haba de soja en la alimentación del conejo: detección de fragmentos de ADN y evaluación de efectos metabólicos mediante análisis enzimático, "Animal Science 82
(2006):-193 199.
Comentarios de 31 a ANZFA sobre las aplicaciones A346, A362 y A363 del Grupo Asesor de Legislación y Regulación Alimentaria (FLRAG) de la
Asociación de Salud Pública de Australia (PHAA) en nombre de la PHAA, "Alimentos producidos a partir de la línea de canola tolerante al glifosato GT73".
32 M. Malatesta, C. Caporaloni, S. Gavaudan, MB Rocchi, S. Serafini, C. Tiberi, G. Gazzanelli, "Ultraestructurales morfométricas y
Análisis inmunocitoquímico de núcleos de hepatocitos de ratones alimentados con soja genéticamente modificada, "Cell Struct Funct. 27 (2002): 173-180
33 Jeffrey M. Smith, Genet Roulette: ¡Los riesgos documentados para la salud de los alimentos genéticamente modificados, sí! Libros, Fairfield, IA EE. UU. 2007
34 Irina Ermakova, "Evidencia experimental de los peligros de los OMG", Presentación a los científicos de una Europa sin GM, Parlamento de la UE, Bruselas, junio
12, 2007
35 Arpad Pusztai, "¿Puede la ciencia brindarnos las herramientas para reconocer los posibles riesgos para la salud de los alimentos transgénicos?" Nutrición y salud 16 (2002): 73-84.
36 S. Leeson, "El efecto del maíz resistente al glufosinato en el crecimiento de pollos de engorde machos", Departamento de Ciencias Animales y Avícolas,
Universidad de Guelph, Informe No. A56379, julio 12, 1996.
37 Malatesta, et al, "Análisis ultraestructural de células acinares pancreáticas de ratones alimentados con soja genéticamente modificada", J Anat. 2002
Noviembre; 201 (5): 409-415; ver también M. Malatesta, M. Biggiogera, E. Manuali, MBL Rocchi, B. Baldelli, G. Gazzanelli, "Fine Structural
Análisis de núcleos de células acinares pancreáticas de ratones alimentados con soja GM, "Eur J Histochem 47 (2003): 385-388.
38 Arpad Pusztai, "¿Puede la ciencia darnos las herramientas para reconocer los posibles riesgos para la salud de los alimentos GM?", Nutrición y salud, 2002, Vol 16 Pp 73-84
39 R. Tudisco, P. Lombardi, F. Bovera, D. d'Angelo, MI Cutrignelli, V. Mastellone, V. Terzi, L. Avallone, F. Infascelli, "Genéticamente modificado
Haba de soja en la alimentación del conejo: detección de fragmentos de ADN y evaluación de efectos metabólicos mediante análisis enzimático, "Animal Science 82
(2006):-193 199.
40 John M. Burns, "Estudio de comparación subcrónica de la dieta 13-Week con maíz MON 863 en ratas precedido por una línea de base 1 Food
Determinación de consumo con la dieta de roedores certificada por PMI #5002, "17 de diciembre, 2002
http://www.monsanto.com/pdf/products/fullratstudy863.pdf
41 R. Tudisco, P. Lombardi, F. Bovera, D. d'Angelo, MI Cutrignelli, V. Mastellone, V. Terzi, L. Avallone, F. Infascelli, "Genéticamente modificado
Haba de soja en la alimentación del conejo: detección de fragmentos de ADN y evaluación de efectos metabólicos mediante análisis enzimático, "Animal Science 82
(2006):-193 199.
42 Arpad Pusztai, "¿Puede la ciencia darnos las herramientas para reconocer los posibles riesgos para la salud de los alimentos GM?", Nutrición y salud, 2002, Vol 16 Pp 73-84
43 de Vendômois JS, Roullier F, Cellier D, Séralini GE. Una comparación de los efectos de tres variedades de maíz modificadas genéticamente en la salud de los mamíferos. Int J
Biol Sci 2009; 5: 706-726. Disponible en http://www.biolsci.org/v05p0706.htm
44 Séralini, G.-E., et al. Toxicidad a largo plazo de un herbicida Roundup y un maíz genéticamente modificado tolerante al Roundup. Comida
Chem. Toxicol. (2012), http://dx.doi.org/10.1016/j.fct.2012.08.005
45 Irina Ermakova, "Evidencia experimental de los peligros de los OMG", Presentación a los científicos de una Europa sin GM, Parlamento de la UE, Bruselas, junio
12, 2007
46 L. Vecchio y otros, "Análisis ultraestructural de los testículos de ratones alimentados con soja genéticamente modificada", European Journal of Histochemistry
48, no. 4 (oct-dic 2004): 449-454.
47 Oliveri et al., "Depresión temporal de la transcripción en embriones previos a la implantación del ratón a partir de ratones alimentados con soja genéticamente modificada"
48th Symposium de la Society for Histochemistry, lago Maggiore (Italia), septiembre 7-10, 2006.
48 Flávia Bittencourt Brasil, et al, "El impacto de la soja orgánica y transgénica en la dieta en el sistema reproductivo de la rata adulta femenina", el
Registro anatómico: avances en anatomía integral y biología evolutiva Volume 292, Issue 4, páginas 587-594, April 2009
http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/ar.20878/abstract
49 Jeffrey M. Smith, "La soja genéticamente modificada vinculada a la esterilidad, mortalidad infantil", basada en la correspondencia con los autores del estudio y la prensa
informes, Instituto de Tecnología Responsable http://www.responsibletechnology.org/article-gmo-soy-linked-to-sterility
50 Alberta Velimirov y Claudia Binter, "Efectos biológicos del maíz transgénico NK603xMON810 alimentado en estudios de reproducción a largo plazo en
ratones, "Forschungsberichte der Sektion IV, Band 3 / 2008. Informe-Ministerio Federal de Salud, Familia y Juventud. 2008.
http://www.biosicherheit.de/pdf/aktuell/zentek_studie_2008.pdf
51 IVErmakova, "Organismos genéticamente modificados y riesgos biológicos", Actas de la Conferencia Internacional de Reducción de Desastres (IDRC)
Davos, Suiza agosto 27th - septiembre 1st, 2006: 168-172. http://eco-irina-ermakova.narod.ru/eng/art/art16.html
52 Irina Ermakova, "La soja genéticamente modificada conduce a la disminución del peso y la alta mortalidad de las crías de rata de la primera generación. Preliminar
estudios, "Ecosinform 1 (2006): 4-9.
53 Irina Ermakova, "Evidencia experimental de los peligros de los OMG", Presentación a los científicos de una Europa sin GM, Parlamento de la UE, Bruselas, junio
12, 2007
54 IVErmakova "GMO: la vida misma intervino en los experimentos", Letter, EcosInform N2 (2006): 3-4.
55 Jeffrey M. Smith, Genet Roulette: ¡Los riesgos documentados para la salud de los alimentos genéticamente modificados, sí! Libros, Fairfield, IA EE. UU. 2007
56 "Mortalidad en rebaños de ovejas después del pastoreo en campos de algodón Bt-Warangal District, Andhra Pradesh" Informe de la evaluación preliminar,
Abril 2006, http://gmwatch.org/latest-listing/1-news-items/6416-mortality-in-sheep-flocks-after-grazing-on-bt-cotton-fields-warangal-districtandhra-pradesh-2942006
57 Comunicación personal y visita de Jeffrey Smith con miembros de la aldea, cerca de Warangal, Andhra Pradesh, enero 2009.
58 John M. Burns, "Estudio de comparación subcrónica de la dieta 13-Week con maíz MON 863 en ratas precedido por una línea de base 1 Food
Determinación de consumo con la dieta de roedores certificada por PMI #5002, "17 de diciembre, 2002
http://www.monsanto.com/monsanto/content/sci_tech/prod_safety/fullratstudy.pdf, see also Stéphane Foucart, “Controversy Surrounds a GMO,”
Le Monde, 14 December 2004; y Jeffrey M. Smith, "Estudio de maíz modificado genéticamente revela daños a la salud y encubrimiento", derramando
Beans, junio 2005, http://www.seedsofdeception.com/Public/Newsletter/June05GMCornHealthDangerExposed/index.cfm
59 Arpad Pusztai, "¿Puede la ciencia darnos las herramientas para reconocer los posibles riesgos para la salud de los alimentos GM?", Nutrición y salud, 2002, Vol 16 Pp 73-84
60 VE Prescott, et al, "Expresión transgénica del inhibidor de r-amilasa de frijol en los resultados de los guisantes en la estructura alterada y
Inmunogenicidad, "Revista de Química de Alimentos Agrícolas (2005): 53.
61 Evaluación anual de la sensibilidad a los alimentos del York Laboratory, como se informa en Mark Townsend, "Por qué la soja es un destructor oculto", Daily Express,
Marzo 12, 1999.
62 GA Kleter y AACM Peijnenburg, "cribado de proteínas transgénicas expresadas en cultivos de alimentos transgénicos para la presencia de aminoácidos cortos
secuencias de ácido idénticas al potencial, epítopos lineales de alérgenos de unión a IgE, "BMC Structural Biology 2 (2002): 8-19.
63 Netherwood y otros, "Evaluación de la supervivencia del ADN de la planta transgénica en el tracto gastrointestinal humano", Nature Biotechnology 22 (2004): 2.
64 Hye-Yung Yum, Soo-Young Lee, Kyung-Eun Lee, Myung-Hyun Sohn, Kyu-Earn Kim, "soja genéticamente modificada y salvaje: una
comparación inmunológica, "Procedimientos de Alergia y Asma 26, no. 3 (mayo-junio 2005): 210-216 (7).
65 Stephen R. Padgette y otros, "La composición de las semillas de soja tolerantes al glifosato es equivalente a la de soja convencional", el
Revista de Nutrición 126, no. 4, (abril 1996); incluyendo datos en los archivos de revistas del mismo estudio; ver también A. Pusztai y S. Bardocz,
"OGM en la nutrición animal: beneficios y riesgos potenciales", Capítulo 17, Biología de la Nutrición en Animales en Desarrollo (Elsevier, 2005).
66 Manuela Malatesta, et al, "Análisis ultraestructural de células acinares pancreáticas de ratones alimentados con soja genéticamente modificada", Journal of
Anatomía 201, no. 5 (noviembre 2002): 409; ver también M. Malatesta, M. Biggiogera, E. Manuali, MBL Rocchi, B. Baldelli, G. Gazzanelli, "Bien
Análisis estructurales de núcleos de células acinares pancreáticas de ratones alimentados con soja GM, "Eur J Histochem 47 (2003): 385-388.
67 Véase, por ejemplo, Scott H. Sicherer et al., "La prevalencia de la alergia al maní y la nuez de árbol en los Estados Unidos se determina mediante un dígito aleatorio
encuesta telefónica por teléfono: un estudio de seguimiento de 5-year, "Revista de alergia e inmunología clínica, marzo 2003, vol. 112, n 6, 1203-1207); y Ricki
Helm et al., "Alimentos hipoalergénicos: habas de soja y cacahuetes", informe de sistemas de información para noticias de biotecnología, 1 de octubre, 2002.
68 Vazquez et al, "La administración intra y extraperitoneal de la protoxina Cry1Ac de Bacillus thuringiensis induce sistémica y mucosa
respuestas de anticuerpos en ratones, "Life Sciences, 64, no. 21 (1999): 1897-1912; Vazquez et al, "Caracterización de la inmunidad sistémica y de la mucosa
respuesta inducida por la proteína Cry1Ac de Bacillus thuringiensis HD 73 en ratones, "Revista Brasileña de Investigación Médica y Biológica 33 (2000):
147-155.
69 RI Vázquez, L. Moreno-Fierros, L. Neri-Bazán, et al., "La Protoxina Cry1Ac de Bacillus thuringiensis es un potente adyuvante sistémico y mucosal"
Scandinavian Journal of Immunology 49 (1999): 578-84. Ver también Vázquez-Padrón, RI. Et al. (2000b) Caracterización de la mucosa y
respuesta inmune sistémica inducida por la proteína Cry1Ac de Bacillus thuringiensis HD 73 en ratones. Revista brasileña de medicina y biología
Investigue 33, 147-155.
70 Nagui H. Fares, Adel K. El-Sayed, "Finos cambios estructurales en el Ileo de ratones alimentados con papas tratadas con endotoxinas y transgénicas
Patatas, "Toxinas naturales 6, no. 6 (1998): 219-233.
71 Alberto Finamore, et al, "Respuesta inmune intestinal y periférica a la ingestión de maíz MON810 en destete y ratones viejos", J. Agric. Comida
Chem., 2008, 56 (23), pp 11533-11539, noviembre 14, 2008
72 Departamento de Salud del Estado de Washington, "Informe de actividades de vigilancia de la salud: programa asiático de control de polilla gitana" (Olympia, WA:
Departamento de Salud del Estado de Washington, 1993).
73 M. Green, et al., "Implicaciones para la salud pública del plaguicida microbiano Bacillus thuringiensis: un estudio epidemiológico, Oregon, 1985-86,"
Amer. J. Public Health 80, no. 7 (1990): 848-852.
74 MA Noble, PD Riben y GJ Cook, "Programa de vigilancia microbiológica y epidemiológica para monitorear los efectos de la salud de Foray
48B BTK spray "(Vancouver, BC: Ministerio de Bosques, Provincia de British Columbi, Sep. 30, 1992).
75 A. Edamura, MD, "Declaración Jurada del Tribunal Federal de Canadá, División de Juicio. Dale Edwards y Citizens Against Aerial Spraying vs. Her
Majestad la Reina, representada por el Ministro de Agricultura, "(May 6, 1993); como se informó en Carrie Swadener, "Bacillus thuringiensis (Bt)"
Journal of Pesticide Reform, 14, no, 3 (Fall 1994).
76 JR Samples, y H. Buettner, "Infección ocular causada por un insecticida biológico", J. Infectious Dis. 148, no. 3 (1983): 614; como se informó en
Carrie Swadener, "Bacillus thuringiensis (Bt)", Revista de Reforma de Pesticidas 14, no. 3 (Fall 1994)
77 M. Green, et al., "Implicaciones para la salud pública del plaguicida microbiano Bacillus thuringiensis: un estudio epidemiológico, Oregon, 1985-86,"
Amer. J. Salud Pública, 80, no. 7 (1990): 848-852.
78 A. Edamura, MD, "Declaración Jurada del Tribunal Federal de Canadá, División de Juicio. Dale Edwards y Citizens Against Aerial Spraying vs. Her
Majestad la Reina, representada por el Ministro de Agricultura, "(May 6, 1993); como se informó en Carrie Swadener, "Bacillus thuringiensis (Bt)"
Journal of Pesticide Reform, 14, no, 3 (Fall 1994).
79 Carrie Swadener, "Bacillus thuringiensis (Bt)," Revista de Pesticide Reform 14, no. 3 (Fall 1994).
80 Terje Traavik y Jack Heinemann, "Ingeniería genética e investigación de salud omitida: todavía no hay respuestas a las preguntas sobre el envejecimiento, 2006. Citado en
su cita fue: G. Stotzky, "Liberación, persistencia y actividad biológica en el suelo de las proteínas insecticidas de Bacillus thuringiensis", encontrado en
Deborah K. Letourneau y Beth E. Burrows, Organismos genéticamente modificados. Evaluación de los efectos sobre la salud humana y ambiental (cBoca)
Raton, FL: CRC Press LLC, 2002), 187-222.
81 Véase, por ejemplo, A. Dutton, H. Klein, J. Romeis y F. Bigler, "Captación de la toxina Bt por herbívoros que se alimentan de maíz transgénico y
consecuencias para el depredador Chrysoperla carnea, "Entomología ecológica 27 (2002): 441-7; y J. Romeis, A. Dutton, y F. Bigler, "Bacillus"
La toxina thuringiensis (Cry1Ab) no tiene un efecto directo sobre las larvas de la crisopa verde Chrysoperla carnea (Stephens) (Neuroptera: Chrysopidae), "
Revista de Fisiología de Insectos 50, no. 2-3 (2004): 175-183.
82 Mesnage R, Clair E, Gress S, luego C, Székács A, Séralini, GE. (2012). Citotoxicidad en células humanas de Cry1Ab y Cry1Ac Bt insecticida
toxinas solo o con un herbicida a base de glifosato. J. Appl. Toxicol. doi: 10.1002 / jat.2712
83 Aris A, Leblanc S. Exposición materna y fetal a pesticidas asociados a alimentos genéticamente modificados en Eastern Townships de Quebec, Canadá.
Reproducir Toxicol (2011), doi: 10.1016 / j.reprotox.2011.02.004 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21338670
84 N. Tomlinson del Grupo Conjunto de Normas y Seguridad Alimentaria del MAFF del Reino Unido 4, carta de 1998 de diciembre a la FDA de los EE. UU., Comentando su borrador
documento, "Orientación para la industria: uso de genes marcadores de resistencia a antibióticos en plantas transgénicas".
85 Jeffrey M. Smith, "Bt-maíz (maíz) durante la polinización, puede desencadenar enfermedades en las personas que viven cerca del campo de maíz", Comunicado de prensa, 2004 de febrero,
http://www.responsibletechnology.org/gmo-dangers/health-risks/articles-about-risks-by-jeffrey-smith/Genetically-Engineered-Foods-May-CauseRising-Food-Allergies-Genetically-Engineered-Corn-June-2007;
y Allen V. Estabillo, "El grupo de agricultores insta a prohibir la siembra de maíz Bt; lo dice
podría ser la causa de enfermedades ", Mindanews, 19 de octubre, 2004 http://www.gmwatch.org/latest-listing/43-2004/5635-farmers-group-urges-ban-onplanting-bt-corn-20102004
86 Mae-Wan Ho, “GM Ban Long Overdue, Dozens Ill & Five Deaths in the Philippines”, Comunicado de prensa de ISIS, 2 de junio de 2006. http://www.isis.org.uk/GMBanLongOverdue.php
87 Ashish Gupta et. al., "Impacto del algodón Bt en la salud de los agricultores (en Barwani y el distrito de Dhar de Madhya Pradesh)," Informe de investigación, octubre-
Dec 2005.
88 Jeffrey M. Smith, Genet Roulette: ¡Los riesgos documentados para la salud de los alimentos genéticamente modificados, sí! Libros, Fairfield, IA EE. UU. 2007
89 E. Ann Clark, "La seguridad alimentaria de los cultivos modificados genéticamente en Canadá: toxicidad y alergenicidad", GE Alert, 2000.
http://www.plant.uoguelph.ca/research/homepages/eclark/safety.htm
90 FLRAG de la PHAA en nombre de la PHAA, "Comentarios a ANZFA sobre las aplicaciones A372, A375, A378 y A379".
91 Judy Carman, "¿Los alimentos transgénicos son seguros para comer?" En R. Hindmarsh, G. Lawrence, eds., Recoding Nature Critical Perspectives on Genetic Engineering
(Sydney: UNSW Press, 2004): 82-93.
92 Judy Carman, "¿Los alimentos transgénicos son seguros para comer?" En R. Hindmarsh, G. Lawrence, eds., Recoding Nature Critical Perspectives on Genetic Engineering
(Sydney: UNSW Press, 2004): 82-93.
93 FLRAG, "Comentarios a ANZFA sobre las aplicaciones A346, A362 y A363," http://www.iher.org.au/
94 Doug Gurian-Sherman, "Agujeros en la red de seguridad de Biotech, la política de la FDA no garantiza la seguridad de los alimentos genéticamente modificados", Centro
para Science in the Public Interest, http://www.cspinet.org/new/pdf/fda_report__final.pdf
95 Bill Freese, "The StarLink Affair, Something by Friends of the Earth al Panel Asesor Científico de FIFRA considerando la Evaluación de
Información científica adicional acerca de StarLink Corn, "17-19 de julio, 2001.
Carta de 96 FDA, carta de Alan M. Rulis, Oficina de aprobación previa a la comercialización, Centro de seguridad alimentaria y nutrición aplicada, FDA para el Dr. Kent Croon,
Gerente de Asuntos Regulatorios, Compañía Monsanto, Sept 25, 1996. Ver la Carta para BNF No. 34 en
http://www.fda.gov/Food/Biotechnology/Submissions/ucm161107.htm
97 "Elementos de precaución: recomendaciones para la regulación de la biotecnología de los alimentos en Canadá; Un informe del panel de expertos sobre el futuro de
La biotecnología alimentaria preparada por la Royal Society of Canada a petición de la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos de Health Canada y
Environment Canada "The Royal Society of Canada, enero 2001. http://www.canadians.org/food/documents/rsc_feb05.pdf
98 FIFRA Scientific Advisory Panel (SAP), Open Meeting, julio 17, 2001. http://www.epa.gov/scipoly/sap/meetings/2001/july/julyfinal.pdf
99 Bill Freese, Prueba de cultivo, Nuevo científico, Carta al editor, número 2530, 17 de diciembre, 2005
100 M. Cretenet, J. Goven, JA Heinemann, B. Moore y C. Rodriguez-Beltran, "Presentación en el DAR para la aplicación A549 Food Derived
de High-Lysine Corn LY038: para permitir el uso en alimentos de maíz con alto contenido de lisina, 2006, www.inbi.canterbury.ac.nz
101 Marc Lappé y Britt Bailey, "ASA Response", junio 25, 1999, www.environmentalcommons.org/cetos/articles/asaresponse.html
102 Bill Freese, "The StarLink Affair, Something by Friends of the Earth al Panel Asesor Científico de FIFRA considerando la Evaluación de
Información científica adicional sobre StarLink Corn, "17-19 de julio, 2001
103 Paul P. Groenewegen, Brian W. McBride, John H. Burton, Theodore H. Elsasser. "Bioactividad de la leche de vacas tratadas con bST". J. Nutrition
120, 1990, pp. 514-519
104 Judith C. Juskevich y C. Greg Guyer. "Hormona de crecimiento bovina: evaluación de la seguridad alimentaria humana". Science, vol. 249. August 24, 1990, pp.
875-884
105 Pete Hardin, "rbGH: no se han realizado estudios apropiados", The Milkweed, July 2000
106 Véase, por ejemplo, Doug Gurian-Sherman, "Agujeros en la red de seguridad de Biotech, la política de la FDA no garantiza la seguridad de ingeniería genética"
Foods, "Centro para la Ciencia en el Interés Público", http://www.cspinet.org/new/pdf/fda_report__final.pdf
107 SR Padgette, NBTaylor, DL Nida, MR Bailey, J. MacDonald, LR Holden, RL Fuchs, "La composición de tolerantes al glifosato
las semillas de soja son equivalentes a las de soja convencional ", J. Nutr. 126 (1996): 702-716.
108 BG Hammond, JL Vicini, GF Hartnell, MW Naylor, CD Knight, EH Robinson, RL Fuchs y SR Padgette, "La alimentación
El valor de la soja alimentada a ratas, pollos, bagre y ganado lechero no se ve alterado por la incorporación genética de la tolerancia al glifosato ", J. Nutr. 126
(1996):-717 727.
109 A. Pusztai y S. Bardocz, "OGM en nutrición animal: beneficios y riesgos potenciales", Capítulo 17, Biología de la Nutrición en Animales en Desarrollo
(Elsevier, octubre 2005). más temprano
110 Ian F. Pryme y Rolf Lembcke, "Estudios in vivo sobre las posibles consecuencias para la salud de alimentos y piensos genéticamente modificados, con especial
Respecto a los ingredientes que constan de materiales del plan modificados genéticamente, "Nutrición y salud 17 (2003): 1-8.
111 Andreas Rang, et al, "Detección de variantes de ARN transcritas del transgén en soja Roundup Ready", Eur Food
Res Technol 220 (2005): 438-443.
112 Ian F. Pryme y Rolf Lembcke, "Estudios in vivo sobre las posibles consecuencias para la salud de alimentos y piensos genéticamente modificados, con especial
Respecto a los ingredientes que constan de materiales del plan modificados genéticamente, "Nutrición y salud 17 (2003): 1-8.
113 Arpad Pusztai, "¿Puede la ciencia darnos las herramientas para reconocer los posibles riesgos para la salud de los alimentos GM?", Nutrición y salud, 2002, Vol 16 Pp 73-84;
Stanley WB Ewen y Arpad Pusztai, "Efecto de las dietas que contienen patatas genéticamente modificadas que expresan lectina Galanthus nivalis en pequeñas ratas
intestino, "Lancet, 1999 Oct 16; 354 (9187): 1353-4; Arpad Pusztai, "Alimentos genéticamente modificados: ¿son un riesgo para la salud humana / animal?"
June 2001 Action Bioscience http://www.actionbioscience.org/biotech/pusztai.html; y A. Pusztai y S. Bardocz, "OGM en nutrición animal:
beneficios y riesgos potenciales, "Capítulo 17, Biología de la Nutrición en Animales en Desarrollo, R. Mosenthin, J. Zentek y T. Zebrowska (Eds.) Elsevier,
2005 de Octubre -
114 VE Prescott, et al, "Expresión transgénica del inhibidor de la r-amilasa del frijol en los resultados de los guisantes en la estructura alterada y la inmunogenicidad", Journal
de Química Agroalimentaria (2005): 53.
115 J. Lexchin, LA Bero, B. Djulbegovic y O. Clark, "Patrocinio de la industria farmacéutica y resultado y calidad de la investigación: sistemático
revisión, "BMJ 326 (2003): 1167-1176.
116 Mark Friedberg, et al, "Evaluación del conflicto de intereses en el análisis económico de nuevos medicamentos utilizados en oncología", JAMA 282 (1999): 1453-
1457.
117 Suzanne Wuerthele citado aquí: http://archive.sare.org/sanet-mg/archives/html-home/23-html/0195.html
118 "Elementos de precaución", The Royal Society of Canada, enero 2001. http://www.canadians.org/food/documents/rsc_feb05.pdf
119 Amigos de la Tierra Europa, "lanzando precaución al viento: una revisión de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y su trabajo en genética
alimentos y cultivos modificados, "2004 de noviembre.
La presentación de 120 Comunidades Europeas ante el panel de disputas de la Organización Mundial del Comercio, 28 January 2005, informó en Incertidumbres ocultas - riesgos de
OGM, 23 April 2006, Amigos de la Tierra / Greenpeace http://www.non-gm-farmers.com/news_print.asp?ID=2731
121 Reglamento de la UE 178 / 2002 (Artículo 30.4)
122 Amigos de la Tierra Europa, "lanzando precaución al viento: una revisión de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y su trabajo en genética
alimentos y cultivos modificados, "2004 de noviembre.
123 "Greenpeace expone el nexo Gobierno-Monsanto para engañar a los agricultores de la India: pide a GEAC que revoque el permiso de algodón de BT", Comunicado de prensa,
Marzo 3, 2005, http://www.greenpeace.org/india_en/news/details?item_id=771071
124 Jeffrey M. Smith, Semillas de engaño, (Iowa: Sí! Libros, 2003), 224.
125 "Cargos por soborno de Monsanto en Indonesia por DoJ y USSEC", Third World Network, Malasia, Jan 27, 2005,
http://www.mindfully.org/GE/2005/Monsanto-Indonesia-Bribery27jan05.htm
126 Jeffrey M. Smith, Semillas de Engaño, ¡Sí! Libros, Fairfield, Iowa 2003
127 Karen Charman, la profesora que puede leer su mente, PR Watch Newsletter Cuarto trimestre 1999, Volumen 6, No. 4
128 http://www.gmwatch.org/latest-listing/41-2002/3068-support-for-food-biotechnology-holds-in-the-us-
129 Las estimaciones de niveles aumentados de IGF-1 varían considerablemente. En Mepham et al, "Seguridad de la leche de vacas tratadas con somatotropina bovina",
Lancet 2 (1994): los niveles de 197, IGF-1 fueron hasta 10 veces mayores. Los métodos utilizados también pueden subestimar considerablemente los niveles de IGF-1. Ver Samuel
S. Epstein, "Leche no etiquetada de vacas tratadas con hormonas de crecimiento biosintéticas: un caso de abdicación regulatoria", International Journal
de Servicios de salud 26 (1996): 173-185; y Samuel S. Epstein, ¿Qué hay en tu leche? (Victoria, Columbia Británica, Canadá: Trafford Publishing,
2006), 197-204.
130 Para una revisión de la literatura que relaciona los niveles elevados de IGF-1 con un mayor riesgo de cáncer de mama, colon y próstata, ver Samuel S. Epstein,
¿Qué hay en tu leche ?, 197-204.
131 Gary Steinman, "Mecanismos de hermanamiento VII. Efecto de la dieta y la herencia en la tasa de hermanamiento humano, "Journal of Reproductive
Medicina, mayo 2006; SE Echternkamp et al, "Desarrollo folicular ovárico en ganado seleccionado para ovulaciones y nacimientos gemelos", Revista de
Ciencia Animal 82 no. 2 (2004): 459-471; y SE Echternkamp et al, "Concentraciones de factor de crecimiento tipo insulina-I en sangre y ovario
líquido folicular de ganado seleccionado para gemelos, "Biología de la Reproducción, 43 (1990): 8-14.
132 Powell DA; Blaine K .; Morris S .; Wilson J., Consideraciones agronómicas y de consumo para Bt y maíz dulce convencional, British Food
Diario, Volumen: 105, Problema: 10, Página: 700-713 (Nov 2003)
133 GM Nation? Los hallazgos del debate público, http://www.gmnation.org.uk/ut_09/ut_9_6.htm#summary
134 Para ver la foto de Toronto Star en el libro de Laidlaw, vaya a http://www.gmwatch.org/p1temp.asp?pid=72&page=1 o
http://www.powerbase.info/index.php/Shane_Morris
135 Corn Fakes, Private Eye, No. 1194, 28 September-11 October 2007 http://www.gmwatch.org/latest-listing/46-2007/7525-award-winningpaper-qa-flagrant-fraudq-cambridge-expert -2692007
136 Tim Lambert, ¿Comerías gusanos de maíz ?, septiembre 7 2007
http://scienceblogs.com/deltoid/2007/09/would_you_eat_wormy_sweet_corn.php
137 "Alimentos genéticamente modificados, ¿quién sabe qué tan seguros son?" CBC News and Current Affairs, 25 de septiembre, 2006.
138 Mike Zelina, y otros, The Health Effects of Genetically Engineeredered Crops en el condado de San Luis Obispo, "Una respuesta del ciudadano a la salud SLO
Informe del Grupo de trabajo sobre OMG de la Comisión, 2006.
139 Bill Lambrecht, cena en el New Gene Café, St. Martin's Press, septiembre 2001, pg 139
créditos fotográficos
Stanley WB Ewen y Arpad Pusztai, "Efecto de las dietas que contienen patatas genéticamente modificadas que expresan lectina Galanthus nivalis en pequeñas ratas
intestino, "Lancet, 1999 Oct 16; 354 (9187): 1353-4.
M. Malatesta, C. Caporaloni, S. Gavaudan, MB Rocchi, S. Serafini, C. Tiberi, G. Gazzanelli, "Ultraestructurales morfométricas y
Análisis inmunocitoquímico de núcleos de hepatocitos de ratones alimentados con soja genéticamente modificada, "Cell Struct Funct. 27 (2002): 173-180
Irina Ermakova, "Evidencia experimental de los peligros de los OMG", Presentación a los científicos de una Europa libre de GM, Parlamento de la UE, Bruselas, 12 de junio,
2007
Irina Ermakova, "La soja genéticamente modificada conduce a la disminución del peso y la alta mortalidad de las crías de rata de la primera generación. Preliminar
estudios, "Ecosinform 1 (2006): 4-9.
El nuevo año ofrece una pizarra en blanco para mejorar nuestras vidas y probar cosas nuevas ... Leer más
Las condiciones de atrofia muscular tienen múltiples etiologías. Por ejemplo, la sarcopenia generalmente se asocia con el envejecimiento, el ... Leer más
La funcionalidad, la circulación y la comunicación del cuerpo se ven significativamente afectadas por la salud de los nervios ... Leer más
La atrofia muscular es un hallazgo frecuente en múltiples enfermedades crónicas y afecta a casi el 70% ... Leer más
Si se trata de una enfermedad crónica, una afección o simplemente una mala salud general, el apoyo de desintoxicación combinado con ... Leer más
La metilcobalamina es una forma activa de vitamina B12 y se ha utilizado como terapéutica ... Leer más
Especialista en lesiones, traumatismos y rehabilitación espinal
Doctor Cell (Emergencias) 915-540-8444