Dolor y trastornos de la cadera

Lesión del músculo iliopsoas: equipo de medicina funcional quiropráctica de EP

Compartir

El músculo iliopsoas es un flexor principal de la cadera que ayuda en la rotación externa del fémur y mantiene la fuerza y ​​la integridad de la articulación de la cadera. También ayuda a estabilizar la columna lumbar y la pelvis. Los atletas suelen abusar de estos músculos al correr, saltar, patear y cambiar de dirección al correr, lo que provoca distensiones y/o desgarros. La flexión repetitiva de la cadera puede provocar cambios degenerativos crónicos en los tendones. La atención quiropráctica y la fisioterapia pueden ayudar en las primeras fases de la curación, la transición segura a la rehabilitación y el regreso a las actividades físicas.

Músculo Iliopsoas

Los flexores de la cadera son el grupo de músculos, incluidos los músculos ilíaco y psoas mayor/iliopsoas y el recto femoral/cuádriceps. Uno de los músculos más grandes y gruesos del cuerpo, el psoas, se extiende desde las vértebras lumbares, cruza por delante de cada cadera y se une a la parte superior interna del fémur. El músculo trabaja flexionando la articulación de la cadera y levantando la parte superior de la pierna hacia el cuerpo.. Estas fibras pueden romperse si la tensión es más de lo que el músculo puede soportar. Una distensión del iliopsoas ocurre cuando uno o más de estos músculos flexores de la cadera se estiran demasiado o comienzan a desgarrarse.

Lesiones y accidentes

La lesión puede ocurrir por deportes o actividades físicas cotidianas. Esto conduce a la inflamación, el dolor y la formación de tejido cicatricial. Una lesión en el iliopsoas es comúnmente causada por movimientos repentinos, como correr, patear y cambiar de dirección rápidamente mientras corre.. Las personas que practican cualquier deporte, especialmente ciclismo, carrera, danza, tenis, artes marciales y fútbol, ​​tienen más probabilidades de experimentar esta lesión. Otros factores contribuyentes incluyen:

  • Rigidez muscular
  • Rigidez articular
  • Debilidad muscular
  • Estabilidad del núcleo inadecuada
  • No calentar correctamente
  • Biomecánica inadecuada
  • Disminución de la forma física y el acondicionamiento

Las personas sentirán un dolor punzante repentino o una sensación de tirón, generalmente en la parte delantera de la cadera, la ingle o el área abdominal.. Otros síntomas incluyen:

  • Rigidez después de descansar.
  • Hinchazón
  • Ternura
  • Moretones alrededor del área.
  • Dolor anterior de cadera y/o sensación de ardor.
  • Sensaciones de incomodidad en la ingle.
  • chasquido de cadera o un la captura de sensación.
  • Molestias al flexionar la pierna.
  • Problemas para caminar y molestias.
  • Síntomas en la parte inferior del estómago y/o en la espalda.

La curación y la recuperación dependen de la gravedad de la lesión. Una lesión menor del músculo iliopsoas puede tardar alrededor de tres semanas en recuperarse por completo. Las distensiones y desgarros más graves tardan de seis a ocho semanas antes de volver a la actividad, ya que el tejido necesita tiempo para repararse antes de comenzar la rehabilitación.

Rehabilitación y recuperación quiropráctica

Los primeros pasos a la hora de afrontar esta lesión deben ser PRICE protección, reposo, hielo, compresión y elevación. Es importante descansar y buscar tratamiento de inmediato; si no se trata, la afección podría empeorar, provocar una afección crónica y requerir cirugía. Un plan de tratamiento y rehabilitación quiropráctica consistirá en lo siguiente:

  • Masaje de tejidos blandos
  • Movilización conjunta
  • Un quiropráctico puede recomendar muletas para mantener el peso fuera de la cadera.
  • Un aparato ortopédico puede ayudar a comprimir y estabilizar el flexor de la cadera para acelerar la curación.
  • A la flexibilidad y se implementará un programa de fortalecimiento para enfocarse en los músculos alrededor de la cadera.
  • Los ejercicios de fortalecimiento del núcleo mejorarán la estabilidad del área de la pelvis para evitar más problemas de uso excesivo.
  • También se podría recomendar usar ropa de compresión, ya que la ropa ayuda a mantener la temperatura muscular.

Desgarro del Labrum


Referencias

Dydyk AM, Sapra A. Síndrome del psoas. [Actualizado el 2022 de octubre de 24]. En: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): Publicación de StatPearls; 2022 ene-. Disponible de: www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK551701/

Lifshitz, Liran BPt, MSc, PT; Bar Sela, Shlomo BPt MPE; Gal, Noga BPt, Maestría en Ciencias; Martin, RobRoy Doctorado, PT; Fleitman Klar, Michal BPt. Iliopsoas el músculo oculto: anatomía, diagnóstico y tratamiento. Informes actuales de medicina deportiva 19 (6): p 235-243, junio de 2020. | DOI: 10.1249/JSR.0000000000000723

Rauseo, Carla. “LA REHABILITACIÓN DE UN CORREDOR CON TENDINOPATÍA DEL ILIOPSOAS UTILIZANDO UN EJERCICIO EXCÉNTRICO SESGADO-UN CASO PRESENTADO”. Revista internacional de fisioterapia deportiva vol. 12,7 (2017): 1150-1162. doi:10.26603/ijspt20171150

Rubio, Manolo, et al. "Desgarro espontáneo del tendón del iliopsoas: una causa rara de dolor de cadera en los ancianos". Cirugía ortopédica geriátrica y rehabilitación vol. 7,1 (2016): 30-2. doi:10.1177/2151458515627309

Descargo de responsabilidad

Alcance de la práctica profesional *

La información aquí contenida en "Lesión del músculo iliopsoas: equipo de medicina funcional quiropráctica de EP" no pretende reemplazar una relación personal con un profesional de la salud calificado o un médico con licencia, y no es un consejo médico. Lo alentamos a que tome sus propias decisiones de atención médica en función de su investigación y asociación con un profesional de la salud calificado. .

Información del blog y debates sobre el alcance

Nuestro alcance informativo se limita a la quiropráctica, musculoesquelética, medicina física, bienestar, contribuyendo etiológico alteraciones viscerosomáticas dentro de las presentaciones clínicas, la dinámica clínica del reflejo somatovisceral asociado, los complejos de subluxación, los problemas de salud delicados y/o los artículos, temas y debates de medicina funcional.

Brindamos y presentamos colaboración clínica con especialistas de una amplia gama de disciplinas. Cada especialista se rige por su ámbito de práctica profesional y su jurisdicción de licencia. Utilizamos protocolos funcionales de salud y bienestar para tratar y apoyar la atención de lesiones o trastornos del sistema musculoesquelético.

Nuestros videos, publicaciones, temas, temas e ideas cubren asuntos clínicos, problemas y temas que se relacionan y respaldan, directa o indirectamente, nuestro alcance clínico de práctica. *

Nuestra oficina ha hecho un intento razonable de proporcionar citas de apoyo y ha identificado el estudio o estudios de investigación relevantes que respaldan nuestras publicaciones. Proporcionamos copias de los estudios de investigación de respaldo disponibles para las juntas reguladoras y el público a pedido.

Entendemos que cubrimos asuntos que requieren una explicación adicional de cómo puede ayudar en un plan de atención o protocolo de tratamiento en particular; por lo tanto, para discutir más a fondo el tema anterior, no dude en preguntar Dr. Alex Jiménez DC o póngase en contacto con nosotros en +915 850-0900.

Estamos aquí para ayudarlo a usted y a su familia.

Bendiciones

El Dr. Alex Jimenez corriente continua MSACP, CCST, IFMCP*, CIFM*, ATN*

email: coach@elpasomedicinafuncional.com

Licenciado en: Texas & Nuevo México*

Dr. Alex Jiménez DC, MSACP, CIFM*, IFMCP*, ATN*, CCST
Mi tarjeta de presentación digital

Publicaciones Recientes

Entrenamiento cruzado para corredores: EP Chiropractic Team

Correr demasiado puede provocar agotamiento y lesiones incluso en los corredores más empedernidos... Leer más

Marzo 23, 2023

Alivio de problemas musculares sobreutilizados con la técnica MET

Introducción El cuerpo humano y el sistema musculoesquelético tienen una relación única ya que ayudan... Leer más

Marzo 23, 2023

Terapia de lesiones con bandas de resistencia: EP Chiropractic Clinic

Los ejercicios con bandas de resistencia pueden ser muy útiles para la rehabilitación de lesiones. Como parte de un… Leer más

Marzo 22, 2023

La técnica MET para el régimen de ejercicio

Introducción Una rutina de ejercicios es muy importante para cualquier persona que intente comenzar... Leer más

Marzo 22, 2023

Alimentos para el estrés: Equipo funcional quiropráctico de EP

Se recomienda mantener un plan nutricional saludable y bien equilibrado para la salud en general. Cuando el cuerpo... Leer más

Marzo 21, 2023

Distensión lumbar: Equipo de lesiones quiroprácticas de EP

Los músculos lumbares/de la parte baja de la espalda soportan el peso de la parte superior del cuerpo y participan en el movimiento, la torsión,… Leer más

Marzo 20, 2023