La ciática puede causar dolor, incomodidad, hormigueo y entumecimiento a lo largo de todo el nervio ciático. También conocido como dolor del nervio ciático, es un conjunto de síntomas causados por diversos problemas de salud. Muchas personas recurrirán al uso de drogas y/o medicamentos, así como a la cirugía para tratar la ciática; sin embargo, los estudios de investigación han demostrado que la medicina funcional puede ayudar a mejorar el dolor del nervio ciático.
Un estudio de investigación de 2010 publicado en el Journal of Manipulative Physiological Therapies demostró que aproximadamente el 60 por ciento de los pacientes con ciática se beneficiaron de opciones de tratamiento alternativas, como la atención quiropráctica. Además, se ha demostrado que los enfoques de la medicina funcional, como la acupuntura, el yoga y la terapia de masajes, entre otras opciones de tratamiento alternativas, ayudan a mejorar el dolor del nervio ciático. La medicina funcional puede ayudar de forma segura y eficaz a aliviar el dolor de la ciática.
El tratamiento para la ciática puede depender en gran medida de los problemas de salud subyacentes que causan los síntomas dolorosos; por lo tanto, es importante que las personas busquen ayuda de un profesional de la salud. Si bien muchos médicos optan por utilizar fármacos y/o medicamentos, como antiinflamatorios, relajantes musculares o esteroides, para tratar el dolor del nervio ciático, muchos estudios de investigación han demostrado que las opciones de tratamiento alternativas pueden ayudar a mejorar la ciática. A continuación, analizaremos los enfoques de la medicina funcional que pueden ayudar a mejorar los síntomas de la ciática.
La ciática es una colección de síntomas caracterizados por dolor irradiado, sensación de hormigueo y / o adormecimiento que se extiende a lo largo del nervio ciático. La ciática, también conocida como dolor del nervio ciático, generalmente se diagnostica a través de sus síntomas y, dependiendo del tipo de síntomas dolorosos, un profesional de la salud puede tratar de manera segura y eficaz el dolor del nervio ciático. Los enfoques de la medicina funcional, como la quiropráctica, así como las modificaciones de la nutrición y el estilo de vida, pueden ayudar a mejorar el dolor del nervio ciático o ciática. - Dr. Alex Jimenez DC, CCST Insight
Un estudio de investigación publicado en el Diario Oficial de la North American Spinal Society demostró que, después de comparar los resultados de los adultos con 102 que sufrían dolor del nervio ciático, los que recibieron atención quiropráctica experimentaron menos dolor, menos días con dolor y menos casos moderados. dolor severo en comparación con aquellos adultos que no recibieron atención quiropráctica para su ciática.
Las hernias de disco son algunas de las causas más comunes de ciática. Hay varios tipos de discos "rotos" o herniados. Las protuberancias del disco por prolapso se consideran menos graves porque la capa más externa del disco aún está intacta; sin embargo, las protuberancias discales por extrusión o secuestro generalmente se consideran más dolorosas. Estos tipos de discos rotos o herniados causan daño a la capa externa del disco espinal, lo que hace que el tejido salga de donde normalmente está restringido. Esto puede comprimir el nervio ciático y causar síntomas.
Los profesionales de la salud necesitan conocer los síntomas del paciente para comprender sus problemas de salud y seguir el enfoque de tratamiento adecuado. La ciática puede ser diagnosticada por un quiropráctico o médico quiropráctico durante un examen físico. Los médicos también pueden realizar radiografías y otras pruebas, como imágenes por resonancia magnética o MRI, para diagnosticar la condición de la columna. Después del diagnóstico, un quiropráctico puede utilizar ajustes de columna y manipulaciones manuales para corregir la columna y aliviar el dolor del nervio ciático.
Los estiramientos y el ejercicio pueden agravar la ciática; sin embargo, se ha demostrado que el yoga ayuda a aliviar el dolor del nervio ciático. Algunas personas han informado que sentarse y/o estar de pie durante largos períodos de tiempo y luego moverse repentinamente puede agravar la ciática. Arrugar o acortar la columna, como levantar las piernas y/o llevar las rodillas hacia el pecho en una posición de cuclillas, comúnmente puede afectar los síntomas.
Por otro lado, estirar y ejercitar la columna a través del yoga puede ayudar a promover una buena postura al tiempo que reduce la rigidez, la inflamación y el dolor asociados con frecuencia con el dolor del nervio ciático. Los estudios de investigación han demostrado que el yoga es un tratamiento seguro y eficaz para las personas con ciática. Algunos de los movimientos más importantes para prevenir el dolor del nervio ciático se centran en desarrollar la fuerza y relajar la rigidez. Incluso se pueden utilizar estiramientos y ejercicios en entornos de rehabilitación para pacientes con ciática después de una cirugía.
La acupuntura es una práctica de la medicina tradicional china basada en la regulación de la salud y el bienestar general al abrir el flujo natural de energía del cuerpo humano. Utiliza agujas pequeñas, prácticamente indoloras, para dirigirse a vías específicas del cuerpo humano. La acupuntura ha sido aprobada por la FDA como tratamiento para el dolor de espalda y está respaldada en varios estudios de investigación para aliviar el dolor crónico, incluida la ciática.
La terapia de masaje es otro enfoque holístico no quirúrgico que ayuda a abrir los músculos, los tejidos y los canales de energía dentro del cuerpo humano para ayudar a mejorar el flujo sanguíneo y reducir los síntomas dolorosos. La terapia de masaje ayuda a reducir el dolor de espalda, mejora la relajación muscular e incluso promueve la liberación saludable de endorfinas, o las sustancias naturales del cuerpo humano para "sentirse bien" que actúan como analgésicos para mejorar los síntomas dolorosos.
Aproximadamente del 5 al 10 por ciento de los pacientes con dolor lumbar también tienen ciática; sin embargo, los profesionales de la salud han demostrado que la nutrición y el estilo de vida de un paciente pueden aumentar el riesgo de desarrollar dolor del nervio ciático. Además, factores como la altura, la edad, el estrés, el sobrepeso o la obesidad, estar sentado o de pie durante largos períodos de tiempo y fumar también pueden aumentar el riesgo de desarrollar ciática y otros problemas.
Muchos de estos factores de riesgo causan inflamación, lo que dificulta la curación de lesiones y afecciones. Para prevenir la inflamación y mejorar las probabilidades de desarrollar ciática, consuma una dieta curativa rica en nutrientes, evite fumar/usar drogas recreativas, haga ejercicio y duerma bien. El estreñimiento también puede causar toxicidad e inflamación. Cualquier cosa que cause toxicidad o inflamación puede causar ciática. Las modificaciones en la nutrición y el estilo de vida pueden, en última instancia, ayudar a mejorar el dolor del nervio ciático.
La ciática es un conjunto de síntomas causados por la compresión o pinzamiento de la médula espinal y/o las raíces nerviosas. Comprender los síntomas del dolor del nervio ciático es esencial para obtener un diagnóstico para seguir con el mejor tratamiento.
El dolor de espalda es una de las causas más frecuentes de discapacidad y días de trabajo perdidos en todo el mundo. El dolor de espalda se atribuye a la segunda razón más común de visitas al consultorio médico, superado en número solo por las infecciones de las vías respiratorias superiores. Aproximadamente el 80 por ciento de la población experimentará dolor de espalda al menos una vez. Su columna vertebral es una estructura compleja de huesos, articulaciones, ligamentos y músculos, entre otros tejidos blandos. Lesiones y/o condiciones agravadas, tales como hernias discales, eventualmente puede conducir a síntomas de ciática o dolor del nervio ciático. Las lesiones por accidentes deportivos o automovilísticos suelen ser la causa más frecuente de síntomas dolorosos; sin embargo, los movimientos más simples a veces pueden tener estos resultados. Afortunadamente, las opciones de tratamiento alternativas, como la atención quiropráctica, pueden ayudar a aliviar el dolor del nervio ciático, o ciática, mediante ajustes en la columna y manipulaciones manuales, lo que en última instancia mejora el alivio del dolor.
De XYMOGEN Las fórmulas profesionales exclusivas están disponibles a través de profesionales de la salud con licencia seleccionados. La venta y el descuento por Internet de las fórmulas de XYMOGEN están estrictamente prohibidos.
Con orgullo El Dr. Alexander Jimenez hace que las fórmulas de XYMOGEN estén disponibles solo para los pacientes bajo nuestro cuidado.
Llame a nuestra oficina para que le asignemos una consulta médica para acceso inmediato.
Si eres paciente de Clínica médica y quiropráctica de lesiones, puedes preguntar por XYMOGEN llamando 915-850-0900.
Para su conveniencia y revisión de la XYMOGEN productos, revise el siguiente enlace. *XYMOGEN-Catalog-Descargar
* Todas las políticas anteriores de XYMOGEN permanecen estrictamente en vigor.
Alcance de la práctica profesional *
La información aquí contenida en "Medicina funcional para la ciática" no pretende reemplazar una relación personal con un profesional de la salud calificado o un médico con licencia, y no es un consejo médico. Lo alentamos a que tome sus propias decisiones de atención médica en función de su investigación y asociación con un profesional de la salud calificado. .
Información del blog y debates sobre el alcance
Nuestro alcance informativo se limita a la quiropráctica, musculoesquelética, medicina física, bienestar, contribuyendo etiológico alteraciones viscerosomáticas dentro de las presentaciones clínicas, la dinámica clínica del reflejo somatovisceral asociado, los complejos de subluxación, los problemas de salud delicados y/o los artículos, temas y debates de medicina funcional.
Brindamos y presentamos colaboración clínica con especialistas de una amplia gama de disciplinas. Cada especialista se rige por su ámbito de práctica profesional y su jurisdicción de licencia. Utilizamos protocolos funcionales de salud y bienestar para tratar y apoyar la atención de lesiones o trastornos del sistema musculoesquelético.
Nuestros videos, publicaciones, temas, temas e ideas cubren asuntos clínicos, problemas y temas que se relacionan y respaldan, directa o indirectamente, nuestro alcance clínico de práctica. *
Nuestra oficina ha hecho un intento razonable de proporcionar citas de apoyo y ha identificado el estudio o estudios de investigación relevantes que respaldan nuestras publicaciones. Proporcionamos copias de los estudios de investigación de respaldo disponibles para las juntas reguladoras y el público a pedido.
Entendemos que cubrimos asuntos que requieren una explicación adicional de cómo puede ayudar en un plan de atención o protocolo de tratamiento en particular; por lo tanto, para discutir más a fondo el tema anterior, no dude en preguntar Dr. Alex Jiménez DC o póngase en contacto con nosotros en 915-850-0900.
Estamos aquí para ayudarlo a usted y a su familia.
Bendiciones
El Dr. Alex Jimenez corriente continua MSACP, CCST, IFMCP*, CIFM*, ATN*
email: coach@elpasomedicinafuncional.com
Licenciado en: Texas & Nuevo México*
Dr. Alex Jiménez DC, MSACP, CIFM*, IFMCP*, ATN*, CCST
Mi tarjeta de presentación digital
Para las personas que comienzan un programa de ejercicios y los atletas profesionales, el entrenamiento debe estar bien invertido para desarrollar... Leer más
Introducción El sistema musculoesquelético, que comprende músculos, tejidos y ligamentos, trabaja con el cerebro desde el centro... Leer más
Una ensalada satisfactoria es una excelente manera de obtener más frutas y verduras ricas en... Leer más
Introducción El sistema nervioso central es el encargado de enviar señales neuronales a todos los órganos y músculos… Leer más
Las personas que están de pie todo el día experimentan regularmente problemas de espalda y síntomas de incomodidad. Vistiendo inestable… Leer más
Introducción Muchas personas en el lugar de trabajo sufren dolor de espalda, lo que puede limitar y afectar su... Leer más