Después de un examen neurológico, examen físico, historial del paciente, radiografías y cualquier prueba de detección previa, un médico puede ordenar una o más de las siguientes pruebas de diagnóstico para determinar la raíz de un posible trastorno neurológico o lesión. Estos diagnósticos generalmente involucran neurorradiología, que usa pequeñas cantidades de material radiactivo para estudiar la función y estructura del órgano y imágenes ordiagnostic, que usan imanes y cargas eléctricas para estudiar la función del órgano.
Estudios Neurológicos
neurorradiología
MRI
MRA
SRA
fMRI
Tomografía computarizada
Mielogramas
Escaneos PET
Muchos otros
Imagen de Resonancia Magnética (MRI)
Muestra bien los órganos o los tejidos blandos
Sin radiación ionizante
Variaciones en MRI
Angiografía por resonancia magnética (ARM)
Evaluar el flujo sanguíneo a través de las arterias
Detecta aneurismas intracraneales y malformaciones vasculares
Espectroscopía de resonancia magnética (MRS)
Evaluar las anomalías químicas en el VIH, apoplejía, lesión en la cabeza, coma, enfermedad de Alzheimer, tumores y esclerosis múltiple
Imagen de resonancia magnética funcional (fMRI)
Determine la ubicación específica del cerebro donde ocurre la actividad
Tomografía Computarizada (CT o CAT Scan)
Utiliza una combinación de rayos X y tecnología informática para producir imágenes horizontales o axiales
Muestra huesos especialmente bien
Se usa cuando la evaluación del cerebro es necesaria rápidamente, como en casos de sospecha de hemorragias y fracturas
Myelogram
Tinte de contraste combinado con CT o Xray
Más útil para evaluar la médula espinal
Estenosis
Tumores
Lesión en la raíz del nervio
Tomografía por emisión de positrones (PET)
Radiotracer se usa para evaluar el metabolismo del tejido para detectar cambios bioquímicos antes que otros tipos de estudio
Usado para evaluar
La enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Parkinson
enfermedad de Huntington
Epilepsia
Accidente cerebrovascular
Estudios de electrodiagnóstico
La electromiografía (EMG)
Estudios de velocidad de conducción nerviosa (NCV)
Estudios de potencial evocado
La electromiografía (EMG)
Detección de señales derivadas de la despolarización del músculo esquelético
Puede medirse a través de:
Electrodos de superficie de la piel
No se usa con fines de diagnóstico, más para rehabilitación y biofeedback
Agujas colocadas directamente dentro del músculo
Común para clínica / diagnóstico EMG
Aguja de diagnóstico EMG
Las despolarizaciones registradas pueden ser:
Espontáneo
Actividad de inserción
Resultado de la contracción muscular voluntaria
Los músculos deben ser eléctricamente silenciosos en reposo, excepto en el extremo del motor
El profesional debe evitar la inserción en el extremo del motor
Al menos 10 puntos diferentes en el músculo se miden para la interpretación adecuada
Procedimiento
La aguja se inserta en el músculo
Actividad de inserción grabada
Silencio eléctrico registrado
Contracción muscular voluntaria registrada
Silencio eléctrico registrado
Esfuerzo máximo de contracción registrado
Muestras recogidas
Musculatura
Inervado por el mismo nervio pero con diferentes raíces nerviosas
Inervado por la misma raíz nerviosa pero nervios diferentes
Diferentes ubicaciones a lo largo del curso de los nervios
Ayuda a distinguir el nivel de la lesión
Potencial de la unidad de motor (MUP)
Amplitud
Densidad de las fibras musculares unidas a esa neurona motora
Proximidad del MUP
El patrón de reclutamiento también puede ser evaluado
Retraso en el reclutamiento puede indicar pérdida de unidades motoras dentro del músculo
El reclutamiento temprano se observa en la miopatía, donde los MUP tienden a ser de baja amplitud de corta duración
MUPS polifásico
El aumento de la amplitud y la duración pueden ser el resultado de la reinervación después de la denervación crónica
Bloques de potencial completo
La desmielinización de múltiples segmentos en una fila puede dar como resultado un bloqueo completo de la conducción nerviosa y, por lo tanto, no se obtienen lecturas MUP, sin embargo, en general, los cambios en MUP solo se observan con daño en los axones, no en la mielina.
El daño al sistema nervioso central por encima del nivel de la neurona motora (como por un traumatismo de la médula espinal cervical o un accidente cerebrovascular) puede provocar una parálisis completa, poca anormalidad en la aguja EMG
Fibras musculares denervadas
Detectado como señales eléctricas anormales
Se leerá una mayor actividad de inserción en las primeras semanas, ya que se vuelve más irritable mecánicamente
A medida que las fibras musculares se vuelven más sensibles desde el punto de vista químico, comenzarán a producir actividad de despolarización espontánea
Potenciales de fibrilación
Potenciales de fibrilación
NO ocurre en fibras musculares normales
Las fibrilaciones no pueden verse a simple vista, pero son detectables en EMG
A menudo es causada por una enfermedad nerviosa, pero puede ser producida por enfermedades musculares severas si hay daño en los axones motores.
Positive Sharp Waves
NO ocurre en fibras que funcionan normalmente
Despolarización espontánea debido al aumento del potencial de membrana en reposo
Hallazgos anormales
Los hallazgos de fibrilaciones y ondas agudas positivas son el indicador más confiable de daño a los axones motores del músculo después de una semana hasta 12 meses después del daño
A menudo se denomina "aguda" en los informes, a pesar de que posiblemente sea visible meses después del inicio
Desaparecerá si hay una degeneración completa o denervación de las fibras nerviosas
Estudios de velocidad de conducción nerviosa (NCV)
Motor
Mide el potencial de acción muscular compuesto (CMAP)
Sensorial
Mide los potenciales de acción del nervio sensorial (SNAP)
Estudios de conducción nerviosa
Velocidad)
Latencia terminal
Amplitud
Las tablas de lo normal, ajustadas por edad, altura y otros factores están disponibles para que los practicantes hagan una comparación
Latencia terminal
Tiempo entre el estímulo y la aparición de una respuesta
Desmielinización y daño axonal, por lo tanto, la velocidad y la amplitud de la conducción se ven afectadas
Estudios de potencial evocado
Potenciales evocados somatosensoriales (SSEP)
Se usa para evaluar los nervios sensoriales en las extremidades
Potenciales evocados visuales (VEP)
Se usa para evaluar los nervios sensoriales del sistema visual
Potenciales evocados auditivos del tronco del encéfalo (AEP)
Se usa para evaluar los nervios sensoriales del sistema auditivo
Potenciales registrados a través de electrodos de superficie de baja impedancia
Grabaciones promediadas después de la exposición repetida al estímulo sensorial
Elimina el "ruido" de fondo
Refina los resultados ya que los potenciales son pequeños y difíciles de detectar, aparte de la actividad normal
Según el Dr. Swenson, en el caso de los SSEP, generalmente se necesitan al menos estímulos 256 para obtener respuestas confiables y reproducibles
Potenciales evocados somatosensoriales (SSEP)
Sensación de los músculos
Receptores de presión y presión en la piel y tejidos más profundos
Poco o nada de contribución al dolor
Limita la capacidad de usar pruebas para los trastornos del dolor
Los cambios de velocidad y / o amplitud pueden indicar patología
Solo grandes cambios son significativos ya que los SSEP son normalmente muy variables
Útil para la monitorización intraoperatoria y para evaluar el pronóstico de pacientes que sufren una lesión cerebral anóxica severa
No es útil para evaluar la radiculopatía ya que las raíces nerviosas individuales no se pueden identificar fácilmente
Potenciales tardíos
Ocurren más de 10-20 milisegundos después de la estimulación de los nervios motores
Dos tipos
H-Reflex
Respuesta F
H-Reflex
Nombrado para el Dr. Hoffman
Primero describió este reflejo en 1918
Manifestación electrodiagnóstica del reflejo de estiramiento miotático
Respuesta del motor registrada después de la estimulación eléctrica o estiramiento físico del músculo asociado
Solo clínicamente útil en la evaluación de la radiculopatía S1, ya que el reflejo del nervio tibial al tríceps sural se puede evaluar para la velocidad y la amplitud
Más cuantificable que las pruebas de reflejo de Aquiles
No vuelve con el daño posterior y, por lo tanto, no es clínicamente útil en los casos de radiculopatía recurrente
Respuesta F
Llamado así porque se registró por primera vez en el pie
Ocurre 25 -55 milisegundos después del estímulo inicial
Debido a la despolarización antidrómica del nervio motor, lo que resulta en una señal eléctrica ortodrómica
No es un reflejo real
Resultados en una pequeña contracción muscular
La amplitud puede ser muy variable, por lo que no es tan importante como la velocidad
La velocidad reducida indica una disminución de la conducción
Útil en la evaluación de la patología del nervio proximal
Útil para evaluar las neuropatías periféricas desmielinizantes
Fuentes
Alexander G. Reeves, A. y Swenson, R. Trastornos del sistema nervioso. Dartmouth, 2004.
Día, Jo Ann. "Neuroradiología | Johns Hopkins Radiology. "Biblioteca de Salud de la Medicina Johns Hopkins, 13 Oct. 2016, www.hopkinsmedicine.org/radiology/specialties/ne uroradiology / index.html.
Evaluación antropométrica La medición antropométrica juega un papel principal en la evaluación de la salud del paciente. Medidas antropométricas ... Lea más