El skateboarding es una actividad popular entre niños, adolescentes y adultos jóvenes. Es recreativo, competitivo, divertido y emocionante pero, como cualquier deporte, conlleva el riesgo de lesiones. Hay alrededor de 70,000 lesiones por andar en patineta que requieren una visita a la sala de emergencias cada año. Las lesiones más comunes involucran las espinillas, los tobillos, los antebrazos, las muñecas, los codos, la cara y el cráneo, muchas de las cuales no se tratan y empeoran a medida que sanan de manera inadecuada, lo que genera más daños y complicaciones.. La quiropráctica puede tratar las lesiones, rehabilitar los músculos y las articulaciones y fortalecer el cuerpo para que el patinador vuelva a su tabla.
Lesiones de skate
Las lesiones por andar en patineta pueden variar desde raspaduras, cortes y contusiones hasta esguinces, torceduras, huesos rotos y conmociones cerebrales.
- Las lesiones en las espinillas a menudo ocurren durante los trucos de volteretas o giros en los que la tabla o el eje golpean la espinilla y causan hematomas e hinchazón.
- Las lesiones de hombro, muñeca y mano son comunes cuando los patinadores pierden el equilibrio y caen con los brazos extendidos.
- Las lesiones de tobillo incluyen giros/esguinces, así como dislocaciones y fracturas.
- Las dislocaciones generalmente ocurren en los hombros, las muñecas y los dedos.
- Las lesiones faciales incluyen dientes arrancados, nariz rota o mandíbula, generalmente causadas por caídas fuertes y rápidas.
- Las lesiones graves incluyen conmociones cerebrales y Heridas en la cabeza.
Causas de lesiones
Las lesiones por andar en patineta generalmente ocurren por:
- Patinar sobre superficies irregulares bloquea las ruedas y afecta el equilibrio, provocando caídas.
- Perder el equilibrio o perder el control de la tabla y caer con fuerza/golpearse contra el pavimento.
- La inexperiencia, los tiempos de reacción lentos y la falta de coordinación provocan caídas y golpes.
- Patinar sobre otro patinador, una persona que camina o anda en bicicleta, un automóvil o un peligro en la carretera.
- Intentar un truco/maniobra avanzado demasiado pronto y más allá de su nivel de habilidad.
- La inexperiencia de saber como caer para prevenir lesiones.
Terapia quiropráctica
A quiropráctico puede trabajar con otros médicos y especialistas para:
- Evaluar y tratar la/s lesión/es del skateboarding.
- Restablezca la columna vertebral, las caderas, los brazos, las manos y los pies.
- Rehabilitar y fortalecer el cuerpo.
- Recomendar educación en seguridad y prevención.
- Ayuda a prevenir más lesiones y efectos a largo plazo.
Tratamiento quiropráctico de lesiones por patinaje
Referencias
Forsman, L y A Eriksson. "Lesiones de skate de hoy". Revista británica de medicina deportiva vol. 35,5 (2001): 325-8. doi:10.1136/bjsm.35.5.325
Cazador, Jaime. "La epidemiología de las lesiones en el skateboarding". Medicina y ciencia del deporte vol. 58 (2012): 142-57. doi:10.1159/000338722
Partiali, Benjamín, et al. "Lesiones en la cabeza y la cara por andar en monopatín: un análisis de 10 años de los hospitales del Sistema Nacional de Vigilancia Electrónica de Lesiones". Revista de cirugía oral y maxilofacial: revista oficial de la Asociación Estadounidense de Cirujanos Orales y Maxilofaciales vol. 78,9 (2020): 1590-1594. doi:10.1016/j.joms.2020.04.039
Shuman, Kristin M y Michael C Meyers. "Lesiones de skate: una revisión actualizada". El médico y la medicina deportiva vol. 43,3 (2015): 317-23. doi:10.1080/00913847.2015.1050953
Descargo de responsabilidad
Alcance de la práctica profesional *
La información aquí contenida en "Quiropráctico de lesiones de skate" no pretende reemplazar una relación personal con un profesional de la salud calificado o un médico con licencia, y no es un consejo médico. Lo alentamos a que tome sus propias decisiones de atención médica en función de su investigación y asociación con un profesional de la salud calificado. .
Información del blog y debates sobre el alcance
Nuestro alcance informativo se limita a la quiropráctica, musculoesquelética, medicina física, bienestar, contribuyendo etiológico alteraciones viscerosomáticas dentro de las presentaciones clínicas, la dinámica clínica del reflejo somatovisceral asociado, los complejos de subluxación, los problemas de salud delicados y/o los artículos, temas y debates de medicina funcional.
Brindamos y presentamos colaboración clínica con especialistas de una amplia gama de disciplinas. Cada especialista se rige por su ámbito de práctica profesional y su jurisdicción de licencia. Utilizamos protocolos funcionales de salud y bienestar para tratar y apoyar la atención de lesiones o trastornos del sistema musculoesquelético.
Nuestros videos, publicaciones, temas, temas e ideas cubren asuntos clínicos, problemas y temas que se relacionan y respaldan, directa o indirectamente, nuestro alcance clínico de práctica. *
Nuestra oficina ha hecho un intento razonable de proporcionar citas de apoyo y ha identificado el estudio o estudios de investigación relevantes que respaldan nuestras publicaciones. Proporcionamos copias de los estudios de investigación de respaldo disponibles para las juntas reguladoras y el público a pedido.
Entendemos que cubrimos asuntos que requieren una explicación adicional de cómo puede ayudar en un plan de atención o protocolo de tratamiento en particular; por lo tanto, para discutir más a fondo el tema anterior, no dude en preguntar Dr. Alex Jiménez DC o póngase en contacto con nosotros en +915 850-0900.
Estamos aquí para ayudarlo a usted y a su familia.
Bendiciones
El Dr. Alex Jimenez corriente continua MSACP, CCST, IFMCP*, CIFM*, ATN*
email: coach@elpasomedicinafuncional.com
Licenciado en: Texas & Nuevo México*
Dr. Alex Jiménez DC, MSACP, CIFM*, IFMCP*, ATN*, CCST
Mi tarjeta de presentación digital