Casi todos pueden decir que experimentaron una sensación de inestabilidad o una sensación de girar / girar en sus cabezas en algún momento de sus vidas. Por lo general, se reduce a mareos, sin embargo, mareo es un término amplio que puede significar cosas diferentes para diferentes personas. Es una queja frecuente que también puede ser grave. Los mareos no tienen una definición médica específica, pero existen cuatro condiciones comunes que se pueden considerar como tipos de mareos:
Las personas que con frecuencia sufren mareos también pueden, en última instancia, quejarse de más de un tipo de mareo. Por ejemplo, las personas con vértigo también pueden sentirse ansiosas. El mareo puede ser un evento único, o puede ser un problema crónico y duradero. Casi todos los que experimentan alguna forma de mareo se recuperarán con el tiempo. Esto se debe a que el sentido de equilibrio de un individuo es una interacción intrincada entre el cerebro, el sistema vestibular diferente de cada oído, los sensores en los músculos y el sentido de la visión. Cuando un componente experimenta disfunción, otros generalmente pueden aprender a compensar. A continuación, vamos a reducir los cuatro tipos comunes de mareos.
El vértigo, la sensación de girar o girar, se puede dividir en dos categorías diferentes: vértigo periférico y vértigo central. El vértigo periférico es más común que el vértigo central y típicamente se desarrolla debido al daño en el oído interno o CN VIII. Este tipo de vértigo produce movimientos oculares anormales, conocidos como nistagmo, que pueden ser horizontales o giratorios.
El nistagmo suele ser de naturaleza desigual con una fase rápida y lenta, sin embargo, a menudo se denomina para la dirección de la fase rápida. El vértigo periférico puede empeorar cuando el paciente mira hacia el lado de la fase rápida del nistagmo. Además, la gravedad del nistagmo puede correlacionarse con la gravedad del vértigo del paciente. El vértigo periférico también se caracteriza por no tener otros signos y / o síntomas de disfunción del sistema nervioso central. El paciente puede describir tener síntomas de náuseas o presentar dificultad al caminar, pero solo debido a una disfunción vestibular. El paciente también puede tener pérdida de audición o tinnitus si la CN VIII o la función del mecanismo auditivo está dañada.
Las causas del vértigo periférico son típicamente benignas, que incluyen: vértigo posicional paroxístico benigno o VPPB, vértigo cervicogénico, laberintitis aguda / neuronitis vestibular, enfermedad de Meniere, fístula perilinfa y neuroma acústico. La identificación de la causa de vértigo de un paciente se puede determinar mediante la reducción de los síntomas a través del diagnóstico adecuado de un profesional de la salud. Si los movimientos, especialmente del cuello y la cabeza, agravan el vértigo, se pueden atribuir al VPPB, a la insuficiencia de la arteria vertebrobasilar o al vértigo cervicogénico. Si el ruido manifiesta episodios de vértigo, puede atribuirse a la enfermedad de Meniere o la fístula de la perilinfa.
El vértigo puede ser provocado por muchas cosas:
A continuación, vamos a reducir algunas de las causas comunes de vértigo, descritas anteriormente, con más detalle.
El vértigo posicional paroxístico benigno, o BPPV, puede desarrollarse espontáneamente, particularmente en los ancianos. También puede desarrollarse comúnmente como resultado de un traumatismo craneal o una lesión en la cabeza, como el resultado de un accidente automovilístico. Los episodios de Vertiginous asociados con BPPV pueden manifestarse a través de movimientos específicos, incluso, mirando un estante alto, referido como el vértigo de la plataforma superior, agacharse, y darse la vuelta en la cama por la noche. La aparición de vértigo con BPPV puede comenzar unos segundos después del movimiento y a menudo se resuelve en un minuto. Como se mencionó anteriormente, la prueba de diagnóstico comúnmente utilizada para diagnosticar BPPV es la maniobra de Dix-Hallpike. Los procedimientos de tratamiento para tratar el BPPV incluyen la maniobra de Epley y los ejercicios de Brandt-Daroff. Además, el vértigo posicional paroxístico benigno también puede resolverse por sí solo a medida que se disuelven los cristales sueltos en el oído interno, sin embargo, puede llevar meses y los otolitos nuevos también pueden desplazarse.
El vértigo cervicogénico ocurre después de una lesión en el cuello o la cabeza, sin embargo, no es muy común. En general, se acompaña de dolor y / o restricción articular donde el vértigo y el nistagmo son menos graves que en el VPPB. El vértigo cervicogénico se manifiesta con cambios en la posición de la cabeza, pero no disminuye tan rápidamente como lo hace con el vértigo posicional paroxístico benigno.
La insuficiencia de la arteria vertebrobasilar ocurre si la arteria vertebral se comprime durante la rotación o extensión de la cabeza. En este caso, la aparición del vértigo se retrasa más que en el VPPB o el vértigo cervicogénico debido al hecho de que la isquemia suele tardar hasta 15 segundos en producirse. Las pruebas ortopédicas para la insuficiencia de la arteria vertebrobasilar pueden ayudar en su diagnóstico. Las pruebas diagnósticas incluyen el signo de Barre? -Lie? Ou, la prueba de DeKlyn o maniobra de Dix-Hallpike, la prueba de Hautant, la prueba de Underberg y la maniobra vertebrobasilar posterior a la función.
La laberintitis aguda y la neuronitis vestibular no se comprenden bien, sin embargo, se cree que se desarrollan como resultado de una inflamación. Estas afecciones generalmente siguen a una infección viral o pueden ocurrir aparentemente sin una causa. La laberintitis aguda y la neuronitis vestibular se caracterizan por un solo ataque monofásico de vértigo que normalmente se resuelve en unos días a unas pocas semanas y generalmente no vuelve a ocurrir.
La enfermedad de Meniere se caracteriza por una mayor presión en la endolinfa que causa rupturas de la membrana y una repentina mezcla de endolinfa y perilinfa. Con la enfermedad de Meniere, los episodios de vértigo pueden durar desde los minutos 30 hasta varias horas, o hasta alcanzar el equilibrio entre los fluidos en los oídos internos. Con el tiempo, estos episodios pueden dañar las células ciliadas vestibulares y cocleares, dando como resultado zumbidos zumbantes de tono bajo y pérdida de audición de tonos bajos. En comparación con la enfermedad de Meniere, el síndrome de Meniere se produce cuando los síntomas de la enfermedad de Meniere son secundarios a otra afección, como hipotiroidismo, neuroma acústico, dehiscencia del canal semicircular superior o SCDS o fístula de la perilinfa. La verdadera enfermedad de Meniere es idiopática.
La fístula de Perilymph es una conexión anormal, o rasgadura, que causa una pequeña fuga dentro del oído interno debido a un trauma o lesión, especialmente barotrauma. La fístula de Perilymph puede parecer muy similar sintomáticamente a la enfermedad / síndrome de Meniere y a menudo se ve agravada por cambios en la presión causados por los viajes en avión o la conducción cuesta arriba. Otro síntoma de la fístula de la perilinfa es el signo de Hennebert, en el que se produce un episodio de vértigo o nistagmo al sellar la presión del oído, como al insertar un otoscopio.
El vértigo central, otra categoría de vértigo, es menos común que el vértigo periférico, como se describió anteriormente. Es causado por el daño al centro de procesamiento de la información vestibular en el tallo cerebral y la corteza cerebral. Sin embargo, los episodios de mareo se consideran menos graves que con el vértigo periférico, mientras que los episodios de nistagmo son más graves que la queja o descripción del paciente. Este nistagmo específico asociado con el vértigo central puede ir en múltiples direcciones, incluida la vertical. El vértigo central puede o no tener otros hallazgos del SNC al momento del diagnóstico o el examen y no se pueden esperar cambios en la audición con esta forma de vértigo. Las causas más comunes de vértigo central incluyen: enfermedad cerebrovascular, como ataques isquémicos transitorios, esclerosis múltiple, malformación de Arnold-Chiari, daño del tronco cerebral o vestibulocerebelo y / o condición de migraña.
El mareo, o mareos pre-síncope, generalmente es causado por alguna circunstancia circundante que afecta el flujo de sangre al cerebro cuando una persona está de pie. Culpe a este problema de nuestros antepasados que aprendieron a caminar erguidos, colocando nuestro cerebro sobre nuestro corazón. Es un desafío para su corazón mantener el cerebro abastecido de sangre y es fácil que este sistema se descomponga. Cuando los vasos sanguíneos en el cerebro se dilatan o agrandan como resultado de fiebre elevada, excitación o hiperventilación, ingestión de alcohol o medicamentos y / o medicamentos recetados, como antidepresivos, no es de extrañar que alguien se desmaye. También puede haber causas graves, como un derrame cerebral y una enfermedad cardiovascular.
Los mareos previos al síncope son específicamente de origen cardíaco, como trastornos de la salida, arritmias, pruebas de monitor Holter. También puede ser causado por hipotensión postural / ortostática, que puede ser secundaria a otros problemas de salud como neuropatía diabética, hipofunción suprarrenal, Parkinson, ciertos fármacos y / o medicamentos, etc. El mareo puede incluir episodios vasovagales acompañados de frecuencia cardíaca lenta con presión arterial baja a menudo causada por el estrés, la ansiedad o la hiperventilación. Finalmente, el mareo del presinismo puede ser causado por migrañas debido a inestabilidad cerebrovascular y desregulación del azúcar en la sangre.
Disequlibrium, puede ser causado por:
El desequilibrio es más común en los ancianos y generalmente ocurre debido a déficits sensoriales. Además, el desequilibrio tiene un inicio gradual que empeora con visión reducida, oscuridad, ojos cerrados y pérdida de agudeza visual. Sin embargo, se mejora al tocar un objeto estacionario que a menudo es subjetivo, ya que el mareo mejora con un dispositivo de asistencia para la marcha como un bastón, andador, etc.
Información del Dr. Alex Jimenez
Si alguna vez experimentaste una sensación repentina de girar o girar, o incluso te sientes débil, mareada o inestable, no estás solo. El mareo es un término utilizado para describir una gama de sensaciones y es una de las razones más comunes por las que muchos adultos visitan a sus profesionales de la salud. Si bien estas falsas sensaciones rara vez pueden indicar una afección potencialmente mortal, los episodios frecuentes pueden afectar significativamente la calidad de vida de un individuo. El diagnóstico y el tratamiento de los mareos pueden depender en gran medida de la causa de los síntomas. Afortunadamente, muchos métodos de tratamiento utilizados para tratar el mareo se consideran seguros y efectivos.
Otras causas de mareos se pueden atribuir al estrés psicológico. En este caso, el paciente describirá su mareo como una sensación de "flotar". El mareo en el tipo de ansiedad es con frecuencia, pero no siempre, causado por depresión. Además, puede atribuirse a un trastorno de ansiedad o ansiedad. Varios medicamentos también pueden causar mareos como efecto secundario. Es fundamental que un profesional sanitario descarte este tipo de mareos provocados por la hiperventilación así como otros tipos de mareos. El alcance de nuestra información se limita a la quiropráctica, así como a las lesiones y afecciones de la columna. Para discutir el tema, no dude en preguntarle al Dr. Jiménez o contáctenos en +915 850-0900 .
Comisariada por el Dr. Alex Jiménez
Ciática se conoce médicamente como una colección de síntomas, en lugar de una sola lesión y / o condición. Los síntomas del dolor del nervio ciático o ciática pueden variar en frecuencia e intensidad; sin embargo, se describe con más frecuencia como un dolor repentino, agudo (con forma de cuchilla) o eléctrico que irradia desde la parte baja de las nalgas, caderas, muslos y piernas en el pie. Otros síntomas de la ciática pueden incluir, sensación de hormigueo o ardor, entumecimiento y debilidad a lo largo del nervio ciático. La ciática con mayor frecuencia afecta a personas de entre las edades de 30 y 50 años. A menudo puede desarrollarse como resultado de la degeneración de la columna vertebral debido a la edad, sin embargo, la compresión e irritación del nervio ciático causado por un abultamiento o hernia de disco, entre otros problemas de salud espinal, también puede causar dolor en el nervio ciático.
Alcance de la práctica profesional *
La información aquí contenida en "Tipos de mareos y sus causas | El Quiropráctico El Paso, TX" no pretende reemplazar una relación personal con un profesional de la salud calificado o un médico con licencia, y no es un consejo médico. Lo alentamos a que tome sus propias decisiones de atención médica en función de su investigación y asociación con un profesional de la salud calificado. .
Información del blog y debates sobre el alcance
Nuestro alcance informativo se limita a la quiropráctica, musculoesquelética, medicina física, bienestar, contribuyendo etiológico alteraciones viscerosomáticas dentro de las presentaciones clínicas, la dinámica clínica del reflejo somatovisceral asociado, los complejos de subluxación, los problemas de salud delicados y/o los artículos, temas y debates de medicina funcional.
Brindamos y presentamos colaboración clínica con especialistas de una amplia gama de disciplinas. Cada especialista se rige por su ámbito de práctica profesional y su jurisdicción de licencia. Utilizamos protocolos funcionales de salud y bienestar para tratar y apoyar la atención de lesiones o trastornos del sistema musculoesquelético.
Nuestros videos, publicaciones, temas, temas e ideas cubren asuntos clínicos, problemas y temas que se relacionan y respaldan, directa o indirectamente, nuestro alcance clínico de práctica. *
Nuestra oficina ha hecho un intento razonable de proporcionar citas de apoyo y ha identificado el estudio o estudios de investigación relevantes que respaldan nuestras publicaciones. Proporcionamos copias de los estudios de investigación de respaldo disponibles para las juntas reguladoras y el público a pedido.
Entendemos que cubrimos asuntos que requieren una explicación adicional de cómo puede ayudar en un plan de atención o protocolo de tratamiento en particular; por lo tanto, para discutir más a fondo el tema anterior, no dude en preguntar Dr. Alex Jiménez DC o póngase en contacto con nosotros en +915 850-0900.
Estamos aquí para ayudarlo a usted y a su familia.
Bendiciones
El Dr. Alex Jimenez corriente continua MSACP, CCST, IFMCP*, CIFM*, ATN*
email: coach@elpasomedicinafuncional.com
Licenciado en: Texas & Nuevo México*
Dr. Alex Jiménez DC, MSACP, CIFM*, IFMCP*, ATN*, CCST
Mi tarjeta de presentación digital
Se recomienda mantener un plan nutricional saludable y bien equilibrado para la salud en general. Cuando el cuerpo... Leer más
Los músculos lumbares/de la parte baja de la espalda soportan el peso de la parte superior del cuerpo y participan en el movimiento, la torsión,… Leer más
Introducción El cuerpo necesita un buen descanso después de estar en movimiento durante todo el día en… Leer más
El estreñimiento es una de las principales causas de dolor lumbar en los Estados Unidos y puede causar un... Leer más
Dolores de cabeza por uso excesivo de medicamentos: el MOH proviene del uso frecuente o excesivo de medicamentos para aliviar el dolor, lo que resulta... Leer más
Introducción Desde una edad temprana, los padres siempre les dirán a sus hijos que se sienten derechos... Leer más